Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/15064
Título : | La auditoría fiscal como una herramienta contra los fraudes en el ámbito empresarial |
Autor : | Garfias Romero, Guadalupe |
Asesor: | Cerna Garnica, Blanca Esmeralda |
Palabras clave : | info:eu-repo/classification/cti/5 FCCA-L-2012-0807 Auditoría fiscal Fraudes Ámbito empresarial |
Fecha de publicación : | ene-2012 |
Editorial : | Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo |
Resumen : | The auditor's responsibility to corporate fraud is one more contentious and controversial models existing in the history of the audit issues. During the last century, the function assigned to the auditor against fraud has not been constant but has undergone major changes, adopting positions totally contrary to each other. So, in different moments in time, they were able to hear phrases such as: Fraud detection is one of the most important duties of the auditor. Auditors should take care of this part of their activities. The regular review of an audit is not performed to discover all the embezzlement, because this is not their primary objective. "The audit procedures should I be appointed to give auditors a reasonable expectation for any material error, intentional or not, in the financial statements of a company. In the international context, the external audit is receiving a large number of criticisms. The continuing financial scandals produced in the decades of the 80s and 90s in many countries have had a strong echo in the media and led to seriously question the role of the audit of the financial statements. Recently published developments and pronouncements on audit responsibilities regarding corporate fraud, which have made a positive contribution to the subject and offer a light to reach outline the competencies that must be assumed by the various groups involved in the audit function. Although the issue of the relationship between audit and fraud has long been debated, consideration of it varies significantly between countries. La responsabilidad del auditor ante el fraude empresarial es uno delos temas más polémicos y controvertidos existentes en la historia de la auditoría. Durante el último siglo, la función asignada al auditor frente al fraude no ha sido constante, sino que ha sufrido grandes modificaciones, adoptando posiciones totalmente contrarias entre sí. Así pues, en distintos momentos del tiempo, se han podido escuchar frases como las siguientes: La detección del fraude es una de las más importantes obligaciones del auditor. Los auditores deberían cuidar esta parte de sus actividades. El examen ordinario de una auditoría no se realiza para descubrir todos los desfalcos, ya que este no es su objetivo primario. "Los procedimientos de auditoría deberían designarse para dar a los auditores una expectativa razonable para detectar cualquier error material, intencionado o no, en los estados financieros de una empresa. En el contexto internacional, la auditoría externa está recibiendo un gran número de críticas. Los continuos escándalos financieros producidos en las décadas de los 80 y de los 90 en muchos países, han tenido un fuerte eco en los medios de comunicación y han llevado a cuestionarse seriamente el papel de la auditoría de los estados financieros. Recientemente se han publicado desarrollos y pronunciamientos sobre las responsabilidades de la auditoría en relación con el fraude empresarial, que han supuesto una contribución muy positiva al tema y que ofrecen una luz para poder llegar a perfilar las competencias que deben ser asumidas por los distintos colectivos envueltos en la función de auditoría. Aunque el tema de la relación entre la auditoría y el fraude ha sido largamente debatido, la consideración del mismo varía significativamente entre países. |
Descripción : | Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas. Licenciatura en Contaduría |
URI : | http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/15064 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
FCCA-L-2012-0807.pdf | 1.14 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.