Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/15078
Título : | Comercio electrónico en las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) de México |
Autor : | Velázquez Amador, José Francisco |
Asesor: | Rodales Trujillo, Ma. Hilda |
Palabras clave : | info:eu-repo/classification/cti/5 FCCA-L-2012-0821 Caso práctico Comercio electrónico Pymes |
Fecha de publicación : | feb-2012 |
Editorial : | Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo |
Resumen : | The evolution of information technologies have impacted society in economic, political, social, and cultural fields, and in this context the Internet plays an important role in business development in this new economy, new work patterns emerging, training, jobs, new ways to interact commercially constantly requiring companies to stay ahead with technology to appear in the world market as a competitive company. With new technologies, time and distance are no longer barriers, the contents can target a mass audience. The Internet is a global communications medium that allows the exchange of information between users connected to the reaches about 250 million users in over 100 countries network. (AMIPCI, 2010) Internet offers a unique and critical to organizations of any size and spin opportunity. In practice, companies are starting to use the Internet as a new sales channel, have realized the impact of their products or services is greater, in addition to managing Internet order costs 5% less than I do in traditional ways. Born then e-commerce as an alternative cost reduction and an essential tool for business performance. However, the emergence of electronic commerce clearly requires rethinking many of the traditional trade issues, new problems arise as if the transactions are legally valid, contracts paperless certainty to the user. You need international agreements to harmonize the laws on trade, control of international transactions, the lack of security of transactions and means of reliable electronic payment. La evolución de las tecnologías de la información han impactado a la sociedad en los ámbitos económicos, políticos, sociales, y culturales, y en este contexto el internet juega un papel muy importante en el desarrollo empresarial en esta nueva economía, surgiendo nuevos modelos de trabajo, capacitación, empleos, nuevas maneras de relacionarse comercialmente exigiendo constantemente a las empresas a estar a la vanguardia con las tecnologías para estar presente en el mercado mundial como una empresa competitiva. Con las nuevas tecnologías, el tiempo y la distancia dejan de ser obstáculos, los contenidos pueden dirigirse a una audiencia masiva. El internet es un medio de comunicación global, que permite el intercambio de información entre los usuarios conectados a la red llega hasta unos 250 millones de usuarios en más de 100 países. (AMIPCI, 2010) Internet ofrece una oportunidad única y decisiva a las organizaciones de cualquier tamaño y giro. En la práctica, las empresas están comenzando a usar Internet como un nuevo canal de ventas, se han dado cuenta que el impacto que tienen sus productos o servicios es mayor, además que gestionar un pedido por Internet cuesta 5% menos que hacerlo por vías tradicionales. Nace entonces el comercio electrónico, como una alternativa de reducción de costos y una herramienta fundamental en el desempeño empresarial. Sin embargo, la aparición del comercio electrónico obliga claramente a replantearse muchas de las cuestiones del comercio tradicional, surgen nuevos problemas, como si las transacciones realizadas tienen validez legal, contratos sin papel, certidumbre al usuario. Es necesario acuerdos internacionales que armonicen las legislaciones sobre comercio, el control de las transacciones internacionales, la falta de seguridad de las transacciones y medios de pago electrónicos confiables. |
Descripción : | Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas. Licenciatura Informática Administrativa |
URI : | http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/15078 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
FCCA-L-2012-0821.pdf | 939.73 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.