Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/1508
Título : Propuesta de política pública para incrementar la participación ciudadana en el Municipio de Morelia, Michoacán
Autor : Ledesma Vázquez, Beatriz Alejandra
Asesor: Rodríguez Chávez, José Carlos Alejandro
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/5
ININEE-D-2019-1305
Ciudadanía
Democracia
Actividades gubernamentales
Fecha de publicación : ago-2019
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : Citizen participation has been seen since ancient times as the right and responsibility of citizens to participate in public affairs. In Mexico, the Political Constitution of the United Mexican States as well as the regulations related to Social Development, mark it as an essential component in the formulation of public policies of social development, its inclusion presumes policies in accordance with the needs and demands of society more fair, effective and legitimate. In the first two chapters of the Theoretical Framework of this work, some approaches on democracy and citizenship are presented, elements that are closely related to citizen participation. The third chapter deals with the issue of citizen participation, establishing what will be understood by it, as well as some of the different models of citizen participation, the regulations that regulate it and the theories that serve as the basis for collecting empirical evidence. For this work, the citizens of the Morelia municipality, Michoacán, were identified as a universe to whom, according to a sample, a research instrument was applied to know their perceptions about what public policies propitiate to achieve citizen participation. Once the fieldwork has been carried out and the results analyzed, a public policy proposal is presented to help solve the identified problem and contribute to increasing citizen participation.
La participación ciudadana ha sido vista desde la antigüedad como el derecho y responsabilidad que tienen los ciudadanos de intervenir en los asuntos públicos. En México, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como la normatividad relativa al Desarrollo Social, la marcan como un componente esencial en la formulación de políticas públicas del desarrollo social, su inclusión presume políticas acordes con las necesidades y demandas de la sociedad más justas, eficaces y legítimas. En los dos primeros capítulos del Marco Teórico de este trabajo se presentan algunos planteamientos sobre democracia y sobre ciudadanía, elementos que se encuentran estrechamente relacionados con la participación ciudadana. En el tercer capítulo se aborda el tema de la participación ciudadana estableciendo lo que se va a entender por ésta, así como algunos de los diferentes modelos de participación ciudadana, la normatividad que la regula y las teorías que sirven de base para recoger la evidencia empírica. Para este trabajo se identificó como universo a los ciudadanos del municipio Morelia, Michoacán a quienes, de acuerdo con una muestra, se les aplicó un instrumento de investigación para conocer sus percepciones sobre lo que las políticas públicas propician para lograr la participación ciudadana. Una vez realizado el trabajo de campo y analizados sus resultados se presenta una propuesta de política pública que ayude a resolver el problema identificado y que contribuya a incrementar la participación ciudadana.
Descripción : Instituto de Investigaciones Económicas y Empresariales. Doctorado en Políticas Públicas
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/1508
Aparece en las colecciones: Doctorado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ININEE-D-2019-1305.pdf2.94 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.