Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/15124
Título : Tratamiento fiscal del pago de la PTU
Autor : Delgado Vilchis, Mary Cruz
Asesor: Peña Zalapa, Alma Angelina
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/5
FCCA-L-2012-0869
Tesina
Tratamiento fiscal
Pago
Utilidades
Fecha de publicación : may-2012
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : Involvement Employee Profit companies (PTU) is a productive effort remuneration of workers that PTU is considered as a right of workers with legal basis in section IX of Article 123 of our Constitution and Articles 117 and 123 of the Federal Labor Law (LFT). When a profit is generated in a company or business in this case is a construction is considered workers helped obtain and hence its right to participate. The right to participation Employee Profit of Enterprises is also an important instrument to contribute to the redistribution of wealth and social justice, a mechanism that stimulates productivity given that participation is conceived as retribution the productive effort of employees. In this paper some concepts and a descriptive example that help readily understandable Involvement Employee Profit Sharing (PTU) are explained. A case in which the result of the withholding income tax (ISR) under Article 113 of the Law on Income Tax (ITL) and under Article 142 of the Rules of compared law is also presented Income Tax (RISR) and determine which procedure is more beneficial to the worker.
La Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las empresas (PTU) es una retribución al esfuerzo productivo de los trabajadores dicha PTU se considera como un derecho de los trabajadores con fundamento legal en la fracción IX del artículo 123 de nuestra constitución y en los artículos 117 y 123 de la Ley Federal del Trabajo (LFT). Cuando se genera una utilidad en una empresa o negocio que en este caso es una Constructora se considera que los trabajadores ayudaron a obtenerla y de ahí su derecho a participar en ella. El derecho a la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas es, además de un importante instrumento para contribuir a la redistribución de la riqueza y a la justicia social, un mecanismo que estimula la productividad toda vez que la participación es concebida como una retribución al esfuerzo productivo de los asalariados. En este trabajo se explican algunos conceptos y un ejemplo descriptivo que ayudan a la fácil comprensión de la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU). También se presenta un caso en el cual se compara el resultado del proceso de retención del Impuesto Sobre la Renta (ISR) de acuerdo al Artículo 113 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR) y según el Artículo 142 del Reglamento de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (RISR) y así determinar cuál procedimiento beneficia más al trabajador.
Descripción : Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas. Licenciatura en Contaduría
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/15124
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FCCA-L-2012-0869.pdf360.98 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.