Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/15169
Título : | Factibilidad del uso del software libre en la administración de la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo |
Autor : | Ayala Ahuja, Rafael |
Asesor: | Rodales Trujillo, Ma. Hilda |
Palabras clave : | info:eu-repo/classification/cti/5 FCCA-L-2012-0921 Tesina Uso de software libre Administración |
Fecha de publicación : | sep-2012 |
Editorial : | Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo |
Resumen : | The time when using software pays for the simple fact that gender was attractive cost use, today it is not so much in organizations because the lower the cost and having the same benefit is better. For several years it has used proprietary software, as the most widely used and we have, so it's important to know what free software is and it revolves around what is known as GNU / Linux. Today we have thousands of applications have a great repertoire equivalent to proprietary software open source, and can be used independently of the computer skills of the users. To all this globalization and the need to understand and use these technologies in work environments cause the FOSS has more acceptance be free of charge, thus obtaining the same and better results. In this paper the task of publicizing the general concepts of software, free software background, advantages and disadvantages against proprietary software, who were the founders, success stories in its use and implementation and why it gives governments policies should choose to use free software. All this allows us to know more fully the free software in order to make known that it is feasible the use of free software in the Faculty of Accounting and Management Sciences in the administrative environment, considering that there are success stories in other countries these systems implemented. El tiempo en el que utilizar un software de paga por el simple hecho que genero un costo era atractivo utilizarlo, hoy en día ya no lo es tanto en las organizaciones porque entre menor sea el costo y teniendo el mismo beneficio es mejor. Por varios años se ha utilizado software propietario, por ser el de mayor difusión y uso que se tiene, por lo que es importante saber qué es software libre y que gira en torno a lo que se conoce como GNU/Linux. Contamos hoy con miles de aplicaciones, teniendo un gran repertorio de software libre equivalente al software propietario, y pueden ser utilizados independientemente de los conocimientos en informática de los usuarios. A todo esto la globalización y la necesidad de conocer y utilizar estas tecnologías en los ambientes de trabajo hacen que el software libre tenga más aceptación por no tener ningún costo, obteniendo así los mismos y mejores resultados. En el presente trabajo se da la tarea de dar a conocer los conceptos generales del software, los antecedentes del software libre, ventajas y desventajas contra el software propietario, quienes fueron los fundadores, casos de éxito en su uso e implementación y por qué el gobiernos deberían optar por políticas en uso al software libre. Todo esto nos permite conocer con mayor amplitud el software libre con la finalidad de dar a conocer que es factible el uso del software libre en la facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas en el ambiente administrativo, teniendo en cuenta que hay casos de éxito en otros países implementado estos sistemas. |
Descripción : | Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas. Licenciatura Informática Administrativa |
URI : | http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/15169 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
FCCA-L-2012-0921.pdf | 666.18 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.