Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/15223
Título : Auditoria de estados financieros (estado de situación financiera y estado de resultados) aplicada a una empresa del giro automotriz
Autor : Pérez Martínez, Roberto Carlos
Asesor: del Moral Zambrano, Francisco de Asís
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/5
FCCA-L-2013-0053
Caso práctico
Auditoría
Estado de situación financiera
Empresa automotriz
Fecha de publicación : ene-2013
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : In today's world of business without a business plan is not conceived for that are very general. This need arises from any situation in which the future is uncertain and should act on the basis of forecasting. When planning is defining objectives and determining the means to achieve them, which involves the formulation of forecasts to define the course of action to follow. If the future may be known with certainty, plans may be made without error, and therefore, no need to carry out subsequent further review. Any kind of work needs to necessarily be planned so that the results are satisfactory. The audit planning is a technique which requires prior to beginning determine which operations, asset and liability accounts will be reviewed, which procedures will apply, in what order will that review that many people are needed for that audit and what role will develop each. You should carefully plan each audit before starting it for the objectives sought to be obtained quickly and efficiently, avoiding duplication of work and unnecessary work. The Audit issue is of great importance for accounting as a branch that specializes in reviewing and verifying the accounting done by itself, making it more reliable and secure when submitted to a third party. When performing an audit of financial statements (General and State Income Statement) is required to conduct a study and evaluation of internal control suitable for through this and know the weaknesses of the company and likewise give an opinion about them.
En el actual mundo de los negocios ya no se concibe una empresa sin planes, por muy generales que sean. Esta necesidad nace de cualquier situación en la que el futuro es incierto y se debe actuar sobre la base de hacer previsiones. Al planear se está definiendo los objetivos y determinando los medios necesarios para alcanzarlos, lo cual implica la formulación de pronósticos para definir el curso de la acción a seguir. Si el futuro pudiera conocerse con certeza, los planes podrían formularse sin error, y por lo tanto, no habría necesidad de llevar a cabo una revisión posterior subsiguiente. Cualquier clase de trabajo necesita forzosamente planearse para que sus resultados sean satisfactorios. La planeación de auditoría es una técnica que requiere antes de su inicio determinar que operaciones, cuentas de activos y pasivos van a revisarse, que procedimientos se van aplicar, en qué orden se va efectuar esa revisión que cantidad de personas se necesitan para esa auditoría y qué función va a desarrollar cada una de ellas. Se debe planear cuidadosamente cada auditoria antes de comenzarla para que los objetivos que se persiguen se obtengan con eficiencia y rapidez, evitando duplicidad de trabajo y labores innecesarias. El tema de Auditoria resulta de gran importancia para la contabilidad como rama que se especializa en revisar y verificar lo realizado por la propia contabilidad, lo que la hace más confiable y segura a la hora de presentar a terceras personas. Al realizar una auditoría de estados financiero (Balance General y Estado de Resultados) se requiere efectuar un estudio y evaluación adecuados del control interno para e través de este saber las debilidades de la empresa y así mismo dar una opinión acerca de los mismos.
Descripción : Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas. Licenciatura en Contaduría
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/15223
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FCCA-L-2013-0053.pdf1.2 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.