Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/15230
Título : | Factores motivacionales que aumentan la productividad laboral: caso Comisión Federal de Electricidad |
Autor : | Ángeles Valdez, Jennifer |
Asesor: | Gámez Béjar, Yuritzi Lizet |
Palabras clave : | info:eu-repo/classification/cti/5 FCCA-L-2013-0298 Factor motivacional Productividad CFE |
Fecha de publicación : | abr-2013 |
Editorial : | Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo |
Resumen : | The efficient management of an organization seeking a motivated worker, who feels pride, excitement and fun in their work, as well as the used methods and management techniques consistent with the characteristics of it, contributes to the success of the company. From the social point of view, in the last 50 years have accelerated innovations developed more ways to meet human needs and capabilities of the workforce than in all previous history. Motivation plays an important role in boosting the human being to act, which is based on a set of needs of various kinds that the worker experiences and that can be satisfied by his services. Motivation is "the impulse that initiates, guides and maintains behavior to reach the desired goal or objective." It is an internal force that motivates people to take action. The reasons are as many as the individuals. This makes for appropriately encourage each worker, a deep understanding of the characterization or general pattern of behavior in industrialized societies required a series of social, economic and cultural changes that have impacted tackles the various spheres of development has occurred the human being, affecting not only the lifestyles of people, but also the social relations and the link established by individual organizations to which you belong. La dirección eficiente de una organización en busca de un trabajador motivado, que sienta orgullo, entusiasmo y diversión en su labor, así como el utilizar métodos y técnicas gerenciales acordes a las características de la misma, contribuye al éxito de la empresa. Desde el punto de vista social, en los últimos 50 años se han desarrollado innovaciones más aceleradas de las formas de satisfacer las necesidades del hombre y las capacidades de la fuerza de trabajo, que en toda la historia anterior de la humanidad. La motivación juega un importante papel en el impulsar al ser humano a actuar, lo que tiene su base en un conjunto de necesidades de diversa índole que el trabajador experimenta y que pueden ser satisfechas mediante su vínculo laboral. La motivación es “el impulso que inicia, guía y mantiene el comportamiento, hasta alcanzar la meta u objetivo deseado”. Es una fuerza interna que mueve a las personas a realizar una acción. Las motivaciones son tantas como los individuos. Esto hace que para estimular adecuadamente a cada trabajador, se requiera un conocimiento profundo de la caracterización o patrón general de su conducta En las sociedades industrializadas ha ocurrido una serie de cambios sociales, económicos y culturales que han impactado con fuerza a las distintas esferas de desarrollo del ser humano, afectando no sólo los modos de vida de las personas, sino también las relaciones sociales y el vínculo que establece el individuo con las organizaciones a las que pertenece. |
Descripción : | Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas. Licenciatura en Administración |
URI : | http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/15230 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
FCCA-L-2013-0298.pdf | 1.47 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.