Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/15254
Título : | Reforma 2013 |
Autor : | Ceja Mercado, Pedro |
Asesor: | Salgado Mejía, Teresita |
Palabras clave : | info:eu-repo/classification/cti/5 FCCA-L-2013-0776 Caso práctico Reforma fiscal Contribuyentes |
Fecha de publicación : | jun-2013 |
Editorial : | Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo |
Resumen : | We live in a country and in a world full of changes, both economic and financial, political, administrative and social, where we have or where society has to be tailored to survive, not only in the social field but also economically. In Mexico and other countries financial changes are constant, where reform law must be made according to the country's needs, all this leads to that every year will have to modify the financial structures of our country, the needs that are to improve. Generally a reform of any kind is not acceptable to society, because it is believed to be made or whenever created to pay more tax payers or modify labor rights, and sometimes are made with few arguments as to create them away from the corruption in the country. This paper aims to give those who read an easy understanding of what are the tax and labor reforms which are in force in this year 2013 and consequently longer because some have more than one year term, and are valid as long as there is no other reform. Vivimos en un país y en un mundo lleno de cambios, tanto económico-financieros, políticos, administrativos y sociales, donde nos tenemos o donde la sociedad tiene que ir adaptándose para sobrevivir, no solo en el ámbito social sino también en el económico. En México como en otros países los cambios financieros son constantes, donde las reformas a las leyes tienen que hacerse de acuerdo a las necesidades del país, todo esto nos lleva a que año con año se tengan que modificar las estructuras financieras de nuestro país, para cubrir las necesidades que se pretenden mejorar. Generalmente una reforma de cualquier tipo no es agradable a la sociedad, porque se cree que son hechas o creadas siempre con el fin de pagar más impuestos los contribuyentes o que modifican derechos laborales, y a veces se hacen con pocos argumentos como para crearlas lejos de la corrupción en país. El presente trabajo pretende dar a quien lo lea una fácil comprensión de lo que son las reformas fiscales y laborales que estarán en vigor en este año 2013 y consecuentemente por más tiempo porque algunas tienen vigencia mayor a un año, y que estarán vigentes mientras en tanto no haya otra reforma. |
Descripción : | Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas. Licenciatura en Contaduría |
URI : | http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/15254 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
FCCA-L-2013-0776.pdf | 1.02 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.