Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/1530
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.contributor.advisorGonzález Santoyo, Federico
dc.contributor.authorRodríguez García, Alejandro
dc.date.accessioned2020-02-13T14:24:52Z
dc.date.available2020-02-13T14:24:52Z
dc.date.issued2019-08
dc.identifier.urihttp://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/1530
dc.descriptionInstituto de Investigaciones Económicas y Empresariales. Maestría en Ciencias en Negocios Internacionaleses_MX
dc.description.abstractThe main objective of this research work is to study the variables that affected the competitiveness of the mezcal industry in the United States of America market in the 2005- 2016 period. The theoretical basis of this research is the theory of economies of scale, the theory of competitive advantage and the model of monopolistic competition. Through an econometric model, it is intended to verify that the variables agave price, mezcal production and exchange rate influenced the competitiveness of the mezcal industry in the United States market in the indicated period. As a result of the model, it was obtained that the independent variables agave price and mezcal production have a positive impact on the independent variable, the competitiveness of mezcal in the United States market, in the mentioned period, on the other hand the effect of the independent variable, exchange rate, over the mentioned independent variable, was negative.en
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal el estudio de las variables que afectaron la competitividad de la industria del mezcal en el mercado de los Estados Unidos de América en el período 2005-2016. El sustento teórico de esta investigación es la teoría de las economías de escala, la teoría de la ventaja competitiva y el modelo de competencia monopolística. A través de un modelo econométrico se pretende comprobar que las variables precio del agave, producción de mezcal y tipo de cambio influyeron en la competitividad de la industria del mezcal en el mercado de los Estados Unidos de América en el período señalado. Como resultado del modelo se obtuvo que las variables independientes precio del agave y producción del mezcal inciden de manera positiva en la variable independiente, la competitividad del mezcal en el mercado de los Estados Unidos de América, en el período mencionado, por otra parte, el efecto de la variable independiente, tipo de cambio, sobre la variable independiente mencionada, fue negativo.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgoes_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5
dc.subjectININEE-M-2019-1297es_MX
dc.subjectPrecioes_MX
dc.subjectProducciónes_MX
dc.subjectTipo de cambioes_MX
dc.titleLa competitividad de la industria del mezcal en los Estados Unidos de América, 2005-2016es_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_MX
dc.creator.idROGA810407HMNDRL05
dc.advisor.idGOSF560302HMNNND05
dc.advisor.roleasesorTesis
Aparece en las colecciones: Maestría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ININEE-M-2019-1297.pdf3.72 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.