Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/15353
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.contributor.advisorHernández Dávila, María Eugenia
dc.contributor.authorOchoa Martínez, José Antonio
dc.date.accessioned2023-11-13T14:14:24Z
dc.date.available2023-11-13T14:14:24Z
dc.date.issued2014-03
dc.identifier.urihttp://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/15353
dc.descriptionFacultad de Contaduría y Ciencias Administrativas. Licenciatura en Contaduríaes_MX
dc.description.abstractLa Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer en el Diario Oficial de La Federación del 17 de Octubre del 2012, el decreto por el que se expide la Ley Federal para la prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (Ley Piorpi) misma que entrara en vigor a los 9 meses siguientes a su publicación, es decir, el 17 de Octubre del 2013. El decreto tiene por objeto establecer medidas y procedimientos para prevenir y detectar actos u operaciones que tengan que involucren recursos de procedencia ilícita y aquellos tendientes a financiar el terrorismo. Para tal efecto, se establece un régimen de identificación y reporte de ciertos actos y operaciones vinculados a actividades que pueden ser utilizadas por el crimen organizado para sus procesos de lavado de dinero, o bien, a los del financiamiento al terrorismo. Asimismo, se restringe el pago o cumplimiento de obligaciones de determinadas operaciones a través de monedas y billetes, moneda nacional o divisas y metales preciosos.en
dc.description.abstractLa Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer en el Diario Oficial de La Federación del 17 de Octubre del 2012, el decreto por el que se expide la Ley Federal para la prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (Ley Piorpi) misma que entrara en vigor a los 9 meses siguientes a su publicación, es decir, el 17 de Octubre del 2013. El decreto tiene por objeto establecer medidas y procedimientos para prevenir y detectar actos u operaciones que tengan que involucren recursos de procedencia ilícita y aquellos tendientes a financiar el terrorismo. Para tal efecto, se establece un régimen de identificación y reporte de ciertos actos y operaciones vinculados a actividades que pueden ser utilizadas por el crimen organizado para sus procesos de lavado de dinero, o bien, a los del financiamiento al terrorismo. Asimismo, se restringe el pago o cumplimiento de obligaciones de determinadas operaciones a través de monedas y billetes, moneda nacional o divisas y metales preciosos.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgoes_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5
dc.subjectFCCA-L-2014-0543es_MX
dc.subjectTesinaes_MX
dc.subjectPrevenciónes_MX
dc.subjectRecursoses_MX
dc.subjectOperacioneses_MX
dc.subjectIlícitoes_MX
dc.titleLey federal para la prevención e identificación de operaciones con recursos de procedencia ilícitaes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorDegreeWorkes_MX
dc.creator.id0
dc.advisor.id0
dc.advisor.roleasesorTesis
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FCCA-L-2014-0543.pdf978.94 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.