Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/1554
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.contributor.advisorRodríguez Espinosa, Claudia
dc.contributor.authorArroyo Terán, Carlos
dc.date.accessioned2020-03-06T15:29:38Z
dc.date.available2020-03-06T15:29:38Z
dc.date.issued2008-07
dc.identifier.urihttp://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/1554
dc.descriptionFacultad de Arquitectura. Maestría en Arquitectura, Investigación y Restauración de Sitios y Monumentoses_MX
dc.description.abstractIs from the fall of Mexico-Tenochtitlan can be considered as the start of an expansion of the Spanish domain unprecedented marks continuity venture out and discover new lands in the relatively recent meeting of two worlds. Although the case of the Michoacan region was a independent native kingdom the Aztec empire, the truth is that the arrival of the Spanish in Mexico, there was a communication between them and the tarasco manor, which marks the beginning of a relationship michoacanas Spanish lands. In addition, the Spanish domination of Michoacan marks the beginning "of the routes first expansion to the west and the northwest "1 of the New Spain. Is as well as the Spanish needed the creation and expansion of settlements possession guarantee the appropriation of land in the region, being one of the Cienega Zacapu to be an important area for the Purepecha empire, because there lay one of the most important religious ceremonial centers of the culture. Thus, the purpose of this research is to explain the establishment of settlements Ciénega de Zacapu during the sixteenth and XVII, exposing how and how various factors influence it -such as the physical-geographic, the influence of the Franciscan order in creation of spaces, processes and general congregadores possession and Spanish domination in the region to the ignorance of the process of forming and in the absence of sufficient and interpreted documentation about that theme showing the importance they acquired over the centuries settlements XVI and XVII.en
dc.description.abstractEs a partir de la caída de México-Tenochtitlán que puede considerarse como el inicio de una expansión del dominio español sin precedentes que marca la continuidad por aventurarse y descubrir nuevas tierras en el relativamente reciente encuentro de dos mundos. Aunque el caso de la región de Michoacán constituía un reino nativo independiente al imperio azteca, lo cierto es que a la llegada de los españoles en México, existió una comunicación entre ellos y el señorío tarasco, lo que marca el inicio de una relación española en tierras michoacanas. Además, la dominación española de Michoacán marca el comienzo “de las primeras rutas de expansión hacia el occidente y el noroeste” 1 de la Nueva España. Es así como la expansión española necesitó la creación y posesión de asentamientos que garantizaran la apropiación de tierras en la región, siendo una de ellas la Ciénega de Zacapu al ser una zona importante para el imperio purépecha, pues ahí radicaba uno de los centros ceremoniales religiosos más importantes de dicha cultura. De esta manera, el propósito de la presente investigación es explicar la conformación de los asentamientos de la Ciénega de Zacapu durante los siglos XVI y XVII, exponiendo cómo y de qué manera influyeron los diversos factores en ella –tales como el medio físico-geográfico, la influencia de la orden franciscana en la creación de espacios, los procesos congregadores y en general la posesión y dominación española en la región- ante el desconocimiento de este proceso de conformación y ante la inexistencia de la documentación suficiente e interpretada acerca de dicho tema que muestre la importancia que adquirieron los asentamientos durante los siglos XVI y XVII.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgoes_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/4
dc.subjectFA-M-2008-0003es_MX
dc.subjectPaisajees_MX
dc.subjectAsentamientoses_MX
dc.subjectReconstrucciónes_MX
dc.titleEl paisaje en la conformación de los asentamientos de la Ciénega de Zacapu, Michoacán. Siglos XVI-XVIIes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_MX
dc.creator.idAOTC810123HMNRRR08
dc.advisor.idROEC680720MDFDSL01
dc.advisor.roleasesorTesis
Aparece en las colecciones: Maestría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FA-M-2008-0003.pdf5.49 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.