Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/15572
Título : | Estabilización de las finanzas locales, a través de la emisión de deuda pública |
Autor : | García León, Roberto |
Asesor: | Hernández Silva, Virginia |
Palabras clave : | info:eu-repo/classification/cti/5 FCCA-L-2017-1015 Tesina Finanzas locales Emisión de deuda |
Fecha de publicación : | jun-2017 |
Editorial : | Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo |
Resumen : | Public debt issuance can cleanse the finances of states and municipalities, which would be reflected abroad, to maintain, but above all attract new investors, in addition to strengthening their institutions and dependencies, allocate more resources to the Education and research, and finally, or mainly, this financial stability would lead to better conditions for the class most sensitive to crises, the working class, peasants and artisans. It is clear that an additional effort is required by the State and Municipal Governments to standardize their public accounts, align accounting to a method and under certain rules so that the financial information with which the rating agencies work is comparable, and that effectively reflects the efficiency in the financial administration of the States and / or Municipalities of the country. However, this will bring with it an independence of the resources of the higher levels of government, so that local governments would not have to wait until they had enough resources to carry out the projects that are socially profitable, avoiding sudden changes in taxes collected for Especially when there is a succession of executive power, since the necessary resources could be available at the right time for projects to be carried out efficiently. La emisión de deuda pública puede sanear las finanzas de los Estados y los Municipios, lo que se reflejaría hacia el exterior de los mismos, para mantener, pero sobre todo atraer nuevos inversionistas, además de fortalecer sus instituciones y dependencias, destinar mayores recursos a la educación y la investigación, y finalmente o, principalmente, llegaría esta estabilidad financiera a propiciar mejores condiciones para la clase más sensible a las crisis, la clase obrera, los campesinos y artesanos. Está claro, se requiere de un esfuerzo adicional de voluntad de los Gobiernos Estatales y Municipales para homologar sus cuentas públicas, alinear la contabilidad a un método y bajo ciertas normas con el propósito de que la información financiera con la que trabajan las agencias calificadoras sea comparable, y que refleje efectivamente la eficiencia en la administración financiera de los Estados y/o Municipios del país. Sin embargo esto traerá consigo una independencia de los recursos de los niveles superiores de gobierno, por lo que los gobiernos locales no tendrían que esperar hasta reunir los recursos suficientes para realizar los proyectos que son socialmente rentables, se evitarían cambios bruscos en los impuestos recaudados para allegarse de recursos, sobre todo cuando hay sucesión del poder ejecutivo, ya que se podrían tener los recursos necesarios en el momento adecuado para que los proyectos se realicen con eficiencia. |
Descripción : | Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas. Licenciatura en Contaduría |
URI : | http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/15572 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
FCCA-L-2017-1015.pdf | 1.07 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.