Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/15614
Título : | El análisis de puestos como herramienta administrativa para la división del trabajo y creación de una estructura organizacional del Campus Bicentenario Miguel Hidalgo |
Autor : | García Álvarez, Juan Carlos |
Asesor: | Soria García, Joel René |
Palabras clave : | info:eu-repo/classification/cti/5 FCCA-L-2018-1418 Caso práctico Área laboral Área de trabajo Capital humano |
Fecha de publicación : | sep-2018 |
Editorial : | Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo |
Resumen : | In the complex work world of a modern, medium or large company, it is difficult to conceive an organization that does not have a Human Resources Department or Direction, since in short the denomination can be indifferent, provided that it responds to the needs and problems that arise day by day in the framework of the relations between the management of the companies and the workers, or between those and their legal representatives, or the members of the Trade Unions. However, the denomination Organization and Human Resources is a correct combination because in it it is estimated that both functions must be intimately linked. The objective of this paper is to focus on the fundamental elements and tools that serve to analyze, describe, organize, and manage work in the operational structure of the Campus of Ciudad Hidalgo designing from it a description of positions in which Determine what people do and their relationship of authority, as well as what are the characteristics of their activities and what are the expected results for each job. En el complejo mundo laboral de una empresa moderna, media o de gran tamaño, difícilmente puede concebirse una organización que no tenga en su primera línea una Dirección o área de Recursos Humanos, ya que en definitiva la denominación puede ser indiferente, siempre que dé respuesta a las necesidades y problemas que día a día se plantean en el marco de las relaciones entre las direcciones de las empresas y los trabajadores, o entre aquéllas y los representantes legales de éstos, o los miembros de los Sindicatos. Sin embargo, la denominación Organización y Recursos Humanos es una combinación correcta porque en ella se estima que ambas funciones deben estar íntimamente unidas. El objetivo del presente trabajo se va a centrar en los elementos fundamentales y herramientas que sirven para analizar, describir, organizar, y gestionar el trabajo en la estructura operativa del Campus de Ciudad Hidalgo diseñando a partir de ello una descripción de puestos en los que se determine lo que hacen las personas y su relación de autoridad, así como cuáles son las características de sus actividades y cuáles son los resultados esperados por cada puesto de trabajo. |
Descripción : | Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas. Licenciatura en Administración |
URI : | http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/15614 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
FCCA-L-2018-1418.pdf | 323.61 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.