Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/15621| Título : | Implementación estructural para la creación de una asociación civil en comunidades de alta marginación |
| Autor : | Bucio Cortés, Ana Laura |
| Asesor: | Mendoza Mendoza, Horacio |
| Palabras clave : | info:eu-repo/classification/cti/5 FCCA-L-2018-1770 Asociación civil Impacto económico Alta marginación |
| Fecha de publicación : | nov-2018 |
| Editorial : | Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo |
| Resumen : | El presente trabajo indica la forma de crear una asociación civil sin fines lucrativos la finalidad elevar los lugares de alta marginación crear o preservar las buenas costumbres sociales. Creamos un fundamento legal para el funcionamiento de la misma y así mismo un proyecto de la misma, adecuándonos a las características lugar geográfico se expone un caso práctico mismo que llevamos en función los últimos 5 cinco años falta un gran camino por recorrer y voluntades por sumar. El presente trabajo indica la forma de crear una asociación civil sin fines lucrativos la finalidad elevar los lugares de alta marginación crear o preservar las buenas costumbres sociales. Creamos un fundamento legal para el funcionamiento de la misma y así mismo un proyecto de la misma, adecuándonos a las características lugar geográfico se expone un caso práctico mismo que llevamos en función los últimos 5 cinco años falta un gran camino por recorrer y voluntades por sumar. |
| Descripción : | Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas. Licenciatura en Administración |
| URI : | http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/15621 |
| Aparece en las colecciones: | Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| FCCA-L-2018-1770.pdf | 6.73 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
