Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/15667
Título : Análisis de la suplantación de identidad (GROOMING) y su afectación en la seguridad de las redes sociales en adolescentes de 12 a 15 años. Caso de estudio Jóvenes de la Provincia de Michoacán de la Asociación de SCOUTS de México AC
Autor : Vázquez Salas, Samantha Sarahí
Asesor: Ramos Ortiz, Bruno
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/5
FCCA-L-2020-1205
Tecnología
Datos personales
Población infantil
Fecha de publicación : nov-2020
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : Technology has changed people's lives. Tools like the Internet are now part of the daily life of various societies and current generations cannot imagine themselves without it. Social networks, for their part, are made up of groups of people who consider the individual's experience. The concept of virtual social networks also adds the possibility of exchanging thoughts, information, audiovisual materials such as photographs, videos and audios. These Internet platforms have developed considerably in a few years, positively and negatively affecting the interrelationship and the usual socialization processes. Its eye-catching applications capture the attention of adults and children and allow interaction regardless of real friendship ties, geographical distance or time. Digital natives, as the new generation is currently known, are the ones who are most used to these technologies, using them to obtain the gratification of communication, exchange and experimentation. In addition, these virtual relationships are related to the theory of the Six degrees of separation, since contact between acquaintances is easier and the probability of establishing friendships with friends of friends is more possible than in reality. Facebook is the most used social network in the world and Mexico is no exception. Children, adolescents and adults use it daily, to socialize, entertain themselves, create professional relationships, and work. The child population could be at risk, since Facebook asks for a minimum age to be able to create a profile on it, but said age still makes them too immature and vulnerable, however, many and many adolescents lie in order to belong to the most famous network.
La tecnología ha cambiado la vida de las personas. Herramientas como Internet ahora son parte de la cotidianidad de varias sociedades y las generaciones actuales no se imaginan sin ella. Las redes sociales por su parte, están constituidas por los grupos de personas que afectan la vivencia del individuo. El concepto de redes sociales virtuales agrega además la posibilidad de intercambio de pensamientos, información, materiales audiovisuales como fotografías, videos y audios. Dichas plataformas de Internet se han desarrollado considerablemente en pocos años, afectando positiva y negativamente la interrelación y los procesos de socialización habituales. Sus aplicaciones llamativas captan la atención de grandes y chicos y permiten la interacción sin importar los lazos de amistad real, la distancia geográfica o el tiempo. Los nativos digitales como actualmente se le conoce a la nueva generación, son quienes más acostumbrados están a dichas tecnologías, usándolas para obtener la gratificación de la comunicación, el intercambio y la experimentación. Además, estas relaciones virtuales se relacionan con la teoría de los Seis grados de separación, pues el contacto entre conocidos es más sencillo y la probabilidad de establecer relaciones de amistad con amigos de los amigos es más posible que en la realidad. Facebook es la red social más usada en el mundo y México, no es la excepción. Niños, adolescentes y adultos la utilizan a diario, para socializar, entretenerse, crear relaciones profesionales, y trabajar. La población infantil podría estar en riesgo, pues Facebook pide un mínimo de edad para poder crear un perfil en ella, pero dicha edad, aun los hace demasiado inmaduros y vulnerables, no obstante, muchas y muchos adolescentes mienten con el fin de pertenecer a la red más famosa.
Descripción : Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas. Licenciatura Informática Administrativa
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/15667
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FCCA-L-2020-1205.pdf1.59 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.