Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/15674
Título : Descripción y análisis de puestos de la empresa Proeshiim
Autor : Macias Calderón, Jacqueline
Asesor: Aguilasocho Montoya, Dora
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/5
FCCA-L-2021-0140
Tesina
Administración de recursos humanos
Análisis de puestos
Descripción de puestos
Fecha de publicación : feb-2021
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : The technique of job analysis responds to an urgent need for companies to effectively organize work, since it is essential to know precisely "what each worker does" and "the skills required to do it well" (Reyes Ponce, 2003). The objective of this study is to understand the importance of carrying out and implementing a job description and analysis model in a company. During the development. Said study is descriptive and refers to the analysis and description of a position in competencies under the model of the author Dessler (2001) with a method of gathering mixed information (Chiavenato, 2011) which includes the analysis with the use of instruments such as : interview, questionnaire and direct observation, in order that the information is clear, precise, objective and valid. This brings with it the updating of 13 positions and their corresponding documentation that includes job identification data, generic description, specific functions, location according to the organization chart and the profile based on competencies.
La técnica de análisis de puestos responde a una urgente necesidad de las empresas para organizar eficazmente el trabajo, pues es indispensable conocer con toda precisión “lo que cada trabajador hace” y “las aptitudes que se requieren para hacerlo bien” (Reyes Ponce, 2003). El presente estudio tiene como objetivo conocer la importancia que tiene realizar e implementar un modelo de análisis y descripción de puesto en una empresa. Durante el desarrollo Dicho estudio es de corte descriptivo y hace referencia al análisis y descripción de puesto en competencias bajo el modelo del autor Dessler (2001) con un método de recopilación de información mixto (Chiavenato, 2011) el cual incluye el análisis con el uso de instrumentos como: entrevista, cuestionario y observación directa, con la finalidad de que la información sea clara, precisa, objetiva y válida. Esto lleva consigo la actualización de 13 puestos y su correspondiente documentación en donde se incluyen datos de identificación del puesto, descripción genérica, funciones específicas, ubicación según el organigrama y el perfil basado en competencias.
Descripción : Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas. Licenciatura en Administración
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/15674
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FCCA-L-2021-0140.pdf1.47 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.