Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/15697
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.contributor.advisorAguilasocho Montoya, Dora
dc.contributor.authorTapia Jiménez, Miguel
dc.date.accessioned2023-11-16T14:40:44Z
dc.date.available2023-11-16T14:40:44Z
dc.date.issued2022-05
dc.identifier.urihttp://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/15697
dc.descriptionFacultad de Contaduría y Ciencias Administrativas. Licenciatura en Administraciónes_MX
dc.description.abstractThe technique of analysis and job description responds to an urgent need of companies to properly organize work, because it is vital to know exactly what each worker does, the attitudes that are required to do it well. The main objective of this research study is to know the importance of implementing a model of analysis and job description in an organization. This study is a descriptive research and refers to the analysis and job description under the model of the author Dessler (2011) with a method of collection of mixed information of the author Idalberto Chiavenato (2011) which includes the analysis with the use of methods such as; questionnaire, interview, direct observation, this in order that the information is clear, precise, objective and valid. This will achieve the updating and location according to the organizational chart of the 9 positions, as well as the documentation, functions, responsibilities, skills, attitudes, aptitudes, that the occupant of the post must have.en
dc.description.abstractLa técnica de análisis y descripción de puestos responde a una urgente necesidad de las empresas para organizar adecuadamente el trabajo, pues es de vital importancia conocer con exactitud lo que hace cada trabajador, las actitudes que se requieren para hacerlo bien. El presente estudio de investigación tiene como objetivo principal, conocer la importancia de implementar un modelo de análisis y descripción de puestos en una organización. Dicho estudio es una investigación descriptiva y hace referencia al análisis y descripción de puesto bajo el modelo del autor Dessler (2011) con un método de recopilación de información mixto del autor Idalberto Chiavenato (2011) el cual incluye el análisis con el uso de métodos como; cuestionario, entrevista, observación directa, esto con la finalidad de que la información sea clara, precisa, objetiva y valida. Con esto se conseguirá la actualización y ubicación según el organigrama de los 9 puestos, como también la documentación, funciones, responsabilidades, habilidades, actitudes, aptitudes, que debe de tener el ocupante del puesto.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgoes_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5
dc.subjectFCCA-L-2022-0481es_MX
dc.subjectTesinaes_MX
dc.subjectAdministración de recursos humanoses_MX
dc.subjectAnálisis de puestoes_MX
dc.subjectDescripción de puestoses_MX
dc.titleDescripción y análisis de puesto de la empresa "Distribuidora San Juan Capácuaro"es_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorDegreeWorkes_MX
dc.creator.idTAJM860711HMNPMG06
dc.advisor.id0
dc.advisor.roleasesorTesis
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FCCA-L-2022-0481.pdf2.78 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.