Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/15753
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.contributor.advisorSánchez González, Carlos Manuel
dc.contributor.authorNicolás Arreola, Víctor
dc.date.accessioned2023-11-17T14:35:11Z-
dc.date.available2023-11-17T14:35:11Z-
dc.date.issued2007-07
dc.identifier.urihttp://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/15753-
dc.descriptionFacultad de Ingeniería Eléctrica. Licenciatura como Ingeniero Electricistaes_MX
dc.description.abstractBasically a power system consists of three processes: Generation, Transmission and Distribution. The transmission of electrical energy has several levels, which are involved in what the substations. A substation consists of several subsystems, depending on the distance between users and having it; the closer will have larger number of devices are. The most important equipment in a substation transformer is or are as defining capacity. The preparation of this work has as main objective, to make a detailed Morelos substation feeders study. For this he had the support of different types of software, such as; SIGED / W, Feederall and EEPRI. This work handles a total of 6 chapters; which are broken down into several points or subtitles to see in more detail some of them, as the subject.en
dc.description.abstractBásicamente un sistema eléctrico de potencia se compone de tres procesos: Generación, Transmisión y Distribución. El transporte de la energía eléctrica tiene varios niveles, en los cuales intervienen lo que son las subestaciones. Una subestación se compone de varios subsistemas, dependiendo de la distancia que se tenga entre los usuarios y ésta; entre más cerca se encuentre mayor número de dispositivos tendrá. El equipo más importante de una subestación es el o los transformadores ya que son los que definen su capacidad. La elaboración de este trabajo tiene como objetivo principal, hacer un estudio detallado a los alimentadores de la subestación Morelos. Para esto se contó con el apoyo de diferente tipo de software, tales como; Siged/W, Feederall y el EEPRI. Este trabajo maneja un total de 6 capítulos; los cuales están desglosados en varios puntos o subtítulos para ver con más detalle algunos de ellos, según sea el tema.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgoes_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/7
dc.subjectFIE-L-2007-0034es_MX
dc.subjectReconfiguraciónes_MX
dc.subjectCircuitoses_MX
dc.subjectSubestaciónes_MX
dc.subjectIncrementoes_MX
dc.titleAnálisis y propuesta de reconfiguración de los circuitos de la subestación "Morelos" por incremento de capacidad en el banco de 20 a 40 MVAes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_MX
dc.creator.id0
dc.advisor.id0
dc.advisor.roleasesorTesis
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FIE-L-2007-0034.pdf1.77 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.