Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/15778
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.contributor.advisorGonzález Ávalos, Gilberto
dc.contributor.authorGómez Moya, Geovani Herlindo
dc.date.accessioned2023-11-17T14:35:14Z-
dc.date.available2023-11-17T14:35:14Z-
dc.date.issued2008-10
dc.identifier.urihttp://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/15778-
dc.descriptionFacultad de Ingeniería Eléctrica. Licenciatura como Ingeniero Electricistaes_MX
dc.description.abstractThe following thesis addresses the benefits of one of the so-called renewable energies, which currently presents a clean and available energy, which in the past had been set aside because, despite its potential, the high costs of its technology and the complexity of it stalled for a period, where almost all projects were abandoned; fortunately in the last 30 years the interest of this energy has resurfaced and came to stay, with new projects and devices capable of competing with any other source even with the wind which represents one of its biggest rivals. This thesis gives a brief but substantial review by most devices capable of capturing the sea energy convert its potential to mechanical energy and then convert it to electrical energy, in addition to presenting the design and development of a prototype with which Some experience is gained and the operating principle with which a mini power plant could be designed helps in this way to reduce Co2 emissions and provide another way of generating electricity. The issue of advantages and disadvantages is also analyzed, as well as some generation costs, and some examples of plants that are already operating in countries such as Japan and England are presented.en
dc.description.abstractEn la siguiente tesis abordan los beneficios de una de las llamadas energías renovables, la cual presenta en la actualidad una energía limpia y disponible, la cual en el pasado se había dejado a un lado porque a pesar de su potencial, los altos costos de su tecnología y la complejidad de la misma la estacaron por un periodo, en donde se abandonó casi todos los proyectos realizados; afortunadamente en los últimos 30 años el interés de esta energía ha resurgido y llego para quedarse, con nuevos proyectos y dispositivos capaces de competir con cualquier otra fuente incluso con la eólica la cual representa una de su mayores rivales. En esta tesis se da un breve pero sustancial repaso por la mayoría de dispositivos capaces de captar la energía de mar convertir su potencial a energía mecánica para después convertirla a energía eléctrica, además de que se presenta el diseño y desarrollo de un prototipo con el cual se consiguen algunas experiencia y se comprueba el principio de funcionamiento con el cual se podría diseñar una mini central eléctrica ayuda en de esta manera a reducir las emisiones de Co2 y aportar otra forma de generar energía eléctrica. También se analizan el tema de la ventaja y desventajas, así como de algunos costos en la generación y se presenta algunos ejemplos de centrales que están funcionando ya en países como Japón e Inglaterra.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgoes_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/7
dc.subjectFIE-L-2008-0061es_MX
dc.subjectPrototipoes_MX
dc.subjectCentrales_MX
dc.subjectGeneraciónes_MX
dc.subjectEnergía undimotrizes_MX
dc.titlePrototipo de una central generación basado en energía undimotrizes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_MX
dc.creator.id0
dc.advisor.id0
dc.advisor.roleasesorTesis
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FIE-L-2008-0061.pdf2.01 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.