Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/15779
Título : Diseño y construcción de un durómetro para tabletas médicas
Autor : Villanueva Martínez, Oscar de Jesús
Asesor: Sánchez González, Carlos Manuel
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/7
FIE-L-2008-0062
Diseño
Construcción
Durómetro
Tabletas médicas
Fecha de publicación : oct-2008
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : The study and development of physical prototypes for medical use is an unexplored field within the Faculty of Electrical Engineering, this served as motivation to design and build a model of a team called durometer in practice it serves to measure the hardness and size of the medical tablets. The use of this equipment is required at the Faculty of Pharmacobiology but currently does not have one, another reason for its construction. To design the prototype of a durometer general concepts, measurement methods and different types of devices currently used, from this began by choosing the sensors needed and met in order to measure the physical characteristics were consulted above, several devices were studied and it was decided to use one type of potentiometer to measure the size and load cell to measure the hardness or breaking strength of the tablet, this is already available to each of them, after studying and analyze the sensors proceeded to design the remaining elements that complement the team, this was done in four stages, the first signal conditioner circuit was built to ensure the most optimal voltage levels after the Acquirer signal to the microcontroller PIC 16F877 for recording and transmitting data to a display and a computer, also a control circuit for the stepping motor based on a PLD, GAL 16V8, necessary to do a good engine management, building circuits tested , seeing that guaranteed a good performance we proceeded to develop the last stage.
El estudio y desarrollo de prototipos físicos para el uso médico es un campo poco explorado dentro de la Facultad de Ingeniería Eléctrica, esto sirvió como motivación para diseñar y construir el modelo de un equipo llamado DURÓMETRO, en la práctica éste sirve para hacer la medición de la dureza y tamaño de las tabletas médicas. La utilización de éste equipo es necesaria en la Facultad de Farmacobiología, pero en la actualidad no cuenta con uno de ellos, otra razón más para su construcción. Para poder diseñar el prototipo de un Durómetro se consultaron los conceptos generales, los métodos de medición y los diferentes tipos de aparatos utilizados actualmente, a partir de esto se comenzó por elegir los sensores que se necesitaban y cumplieran con el propósito de medir las características físicas antes mencionadas, se estudiaron varios dispositivos y se decidió por utilizar uno del tipo Potenciómetro para medir el tamaño y una Celda de Carga para medir la dureza ó fuerza de ruptura de la tableta, esto ya que disponía de cada uno de ellos, después de estudiar y analizar los sensores se procedió a diseñar los elementos restantes que complementarían el equipo, esto se realizó en cuatro etapas, primero se construyó el circuito Acondicionador de Señal para garantizar los niveles de voltaje más óptimos, después el Adquisidor de señal con el micro controlador PIC 16F877 para el registro y la transmisión de datos a un display y una computadora, también un circuito de Control para el Motor de Pasos basado en un PLD, la GAL 16V8, necesario para hacer un buen manejo del motor, en la construcción se probaron los circuitos, al ver que garantizaron un buen desempeño se procedió a desarrollar la última etapa.
Descripción : Facultad de Ingeniería Eléctrica. Licenciatura como Ingeniero Electricista
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/15779
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FIE-L-2008-0062.pdf2.16 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.