Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/16057
Título : Estudio de factibilidad para un sistema de generación solar fotovoltaico con conexión a la red eléctrica para uso doméstico
Autor : González Montoya, Marco Tulio
Asesor: Sánchez González, Carlos Manuel
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/7
FIE-L-2015-2162
Solar
Fotovoltaico
Factibilidad
Doméstico
Fecha de publicación : nov-2015
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : The generation of electricity using renewable energy sources has taken on greater importance today as an alternative way to meet growing energy demand, supplying generation using fossil fuels and hydrocarbons, which mainly result in greater environmental impact compared with renewables. In particular, the generation of electricity using photovoltaic solar energy has been one of the most explored ways in this area, due to the huge energy potential that it has. Continuing advances in the area of nanotechnology, power electronics and diversification of techniques for building these generation systems, have allowed increasingly to be more accessible and efficient to implement such systems. By the present work, evidence is presented about the actual economic and technological feasibility of the implementation of a photovoltaic solar generation system coupled to the electric grid in a domestic application. In this paper evidence on both economic and technological feasibility of implementing a solar photovoltaic generation system connected to the grid for domestic use are presented. These elements are analyzed in a way to compare the benefits they can provide to the user, how they derive in financial savings in the expense for the consumption of electricity, a reduction in emissions into the atmosphere by power generation, among others.
La generación de energía eléctrica mediante fuentes renovables ha ido tomando mayor relevancia en la actualidad como una forma alternativa de satisfacer la creciente demanda energética, supliendo la generación mediante el uso de combustibles fósiles e hidrocarburos, los cuales principalmente derivan en un mayor impacto ambiental en comparación con las fuentes renovables. En particular, la generación de energía eléctrica mediante tecnología solar fotovoltaica ha sido una de las formas más exploradas en este ámbito, debido al enorme potencial energético con que se cuenta. Los constantes avances en el área de la nanotecnología, la electrónica de potencia y la diversificación de las técnicas para la construcción de estos sistemas de generación, han permitido que sea cada vez más accesible y eficiente la implementación de dichos sistemas. En el presente trabajo se muestran evidencias acerca de la factibilidad actual tanto económica como tecnológica, de la implementación de un sistema de generación solar fotovoltaico con conexión a la red eléctrica, para uso doméstico. Dichos elementos se analizarán en manera de comparar los beneficios que puedan otorgar al usuario, de forma en que también puedan derivar en un ahorro económico en el gasto por el consumo de energía eléctrica, en una disminución de las emisiones a la atmosfera por generación de energía eléctrica, entre otros aspectos.
Descripción : Facultad de Ingeniería Eléctrica. Licenciatura en Ingeniería Electrónica
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/16057
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FIE-L-2015-2162.pdf2.9 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.