Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/1618
Título : Re-habitar. Una propuesta para re-habitar la azotea
Autor : Ramirez Mejía, José
Asesor: Flores Romero, Jorge Humberto
Lobato Valdespino, Juan Carlos
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/4
FA-M-2019-0320
Casa
Modular
Vivienda
Fecha de publicación : feb-2019
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : The development of this project seeks the following goals and indicators: 1. Assistance to directors of the informal practice of roof extension. Through strategies that enable these spaces for housing and avoid the migration of inhabitants of urban centers to peripheral social housing spaces. 2. Duplicate land use at low cost. Taking advantage of efficient infrastructure. 3. Promotion of the rehabilitation of pre-existing properties. Regenerating intra-urban spaces 4. Promote the collection of water and use of solar panels. Generate a sustainable proposal. 5. Generate a housing module that can be placed on rooftops, or in spaces available within the colony that was taken as a case study. The beneficiaries of the project are the inhabitants of the study area who are willing to receive an intervention project that can be carried out for their own benefit and for the inhabitants of the area.
El desarrollo de este proyecto busca las siguientes metas e indicadores: 1. Asistencia a realizadores de la práctica informal de ampliación de azoteas. Mediante estrategias que permitan habilitar esos espacios para la vivienda y eviten la emigración de habitantes de los centros urbanos a los espacios de vivienda social periféricos 2. Duplicar uso de suelo a bajo costo. Aprovechando infraestructura eficiente. 3. Fomento de la rehabilitación de inmuebles preexistentes. Regenerando espacios intra-urbanos 4. Propiciar el acopio de agua y uso de paneles solares. Generar una propuesta sostenible. 5. Generar un módulo de vivienda que pueda colocarse en azoteas, o en espacios disponibles dentro de la colonia que se tomó como caso de estudio. Los beneficiarios del proyecto son los habitantes de la zona de estudio que tengan disposición para recibir un proyecto de intervención que pueda materializarse para su beneficio propio y de los mismos habitantes de la zona.
Descripción : Facultad de Arquitectura. Maestría en diseño avanzado
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/1618
Aparece en las colecciones: Maestría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FA-M-2019-0320.pdf19.79 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.