Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/16412
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.contributor.advisorLópez Toledo, Leonel Arturo
dc.contributor.authorVargas Rumbo, Sebastián
dc.date.accessioned2023-12-11T15:09:28Z
dc.date.available2023-12-11T15:09:28Z
dc.date.issued2023-02
dc.identifier.urihttp://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/16412
dc.descriptionInstituto de Investigaciones sobre los Recursos Naturales. Maestría en Ciencias en Ecología Integrativaes_MX
dc.description.abstractThroughout history, the ecology of communities has focused on analyzing the origin and maintenance of biological diversity, this is how two great theories arise, the first known as the ecological niche theory establishes that is the ecological differences between species and environmental conditions that directly influence the assembly of the community. On the other hand, the dispersal assembly theory postulates that all individuals of all species in the community present a neutrality in the processes of the same. The assembly of the community are determined by processes of dispersion, local extinction and historical events such as speciation. However, there are factors that directly influence the distribution and diversity of species on a local scale, one of these factors is the topography, among which orientation and topographic position stand out. In this way, the dynamics of the community is highly influenced by the ecological filters, these can be biotic, abiotic and historical (natural history) factors that act or operate by selecting the species that will make up the community, these Will determine the recruitment rates, species mortality and turnover. Thus, this Project was based on analyzing the effect of orientation and topographic position on the diversity, dynamics, and phylogenetic structure of the Woody community in the Alamos region, Sonora.en
dc.description.abstractA lo largo de la historia, la ecología de comunidades se ha centrado en analizar el origen y mantenimiento de la diversidad biológica, a partir de dos grandes teorías: la primera, conocida como la teoría de nicho ecológico, establece que son las diferencias ecológicas entre las especies y las condiciones ambientales lo que influye directamente el ensamblaje de la comunidad. Por otro lado, la teoría de ensamble por dispersión postula que todos los individuos de todas las especies presentan una neutralidad en los procesos ecológicos. Son estos procesos los factores que determinan el ensamblaje de la comunidad, incluyendo los procesos de dispersión, extinción local y eventos históricos como la especiación. No obstante, existen factores a escalas locales que influyen directamente la distribución y diversidad de especies. Uno de esos factores es la topografía, entre los que destacan la orientación y la posición topográfica. De esta manera, la dinámica de la comunidad es altamente influenciada por los filtros ecológicos, estos pueden ser factores bióticos, abióticos e históricos (historia natural) que actúan u operan seleccionando a las especies que conformarán la comunidad. Estos determinarán los índices de reclutamiento, mortalidad y recambio de especies. Es así, como esta tesis se basó en analizar el efecto de la orientación y la posición topográfica sobre la diversidad, la dinámica y la estructura filogenética de la comunidad de leñosas de la selva seca de Álamos, Sonora para determinar los procesos que subyacen el ensamblaje de la comunidad. Para esto, se establecieron. 16 subparcelas de 20 x 40 m a principios del 2017 con diferente orientación topográfica (N y S) en la reserva Sierra de Álamos Rio Cuchujaqui ubicada en Álamos, Sonora.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgoes_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/2
dc.subjectINIRENA-M-2023-0187es_MX
dc.subjectFiltrado ambientales_MX
dc.subjectAsociación de hábitates_MX
dc.subjectDiversidad filogenéticaes_MX
dc.titleDinámica de la comunidad y estructura filogenética de la comunidad arbórea en la selva seca de Álamos, Sonoraes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_MX
dc.creator.idVARS960801HGRRMB03
dc.advisor.idLOTL750622HDFPLN05
dc.advisor.roleasesorTesis
Aparece en las colecciones: Maestría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
INIRENA-M-2023-0187.pdf1.18 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.