Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/16456
Título : Acercamiento socioecológico a la relación entre la biodiversidad y la co-producción de la oferta de las contribuciones de la naturaleza a la sociedad
Autor : Ramírez Ramírez, Rubén Darío
Asesor: Suazo Ortuño, Ireri
Balvanera Levy, Patricia
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/2
INIRENA-R-M-2023-0334
Capitales antrópicos
Capital natural
Servicios ecosistémico
Fecha de publicación : mar-2023
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : The study of biodiversity and its relationship with the nature´s contribution to people is one of the most relevant scientific challenges in recent times. Studying them as a socio-ecological system allows us to understand the relationships between ecological and social processes and structures. Nature's contributions to people is a new approach that allows us to firmly embed a broader set of viewpoints and stakeholders. Giving greater preponderance to social sciences and local knowledge than ecosystem services. The contributions of nature to people approach explicitly recognizes that nature and humans are intertlinked through reciprocal relationships. These contributions are co-produced by nature and society, but the understanding of the relative input of biodiversity and anthropogenic capitals to the contributions is still incipient. The objective of this work was to analyze: i) the relative contribution of taxonomic, functional and structural biodiversity, ii) the relative contribution of the four anthropogenic capitals (human, social, manufactured and financial), and iii) the causal relationship of biodiversity and anthropogenic capitals with the supply of the four contributions of nature (shade tree, carbon storage, fodder, forest stands). We do this in the context of a successional gradient and management intensity for a tropical dry forest in the Pacific of Mexico. We obtained biodiversity data through vegetation censuses for 30 sites, and anthropogenic capitals through semi-structured interviews with 28 ejidatarios.
El estudio de la biodiversidad y su relación con la contribución de la naturaleza para las personas es uno de los retos científicos más relevantes en los últimos tiempos. Estudiarlos como un sistema socioecológico permite entender las relaciones entre los procesos y estructuras ecológicas y sociales. Las contribuciones de la naturaleza para las personas es un nuevo enfoque nos permite incrustar firmemente un conjunto más amplio de puntos de vista y partes interesadas. Dándole una mayor preponderancia a las ciencias sociales y conocimiento local que los servicios ecosistémicos. El enfoque de las contribuciones de la naturaleza para las personas reconoce explícitamente que la naturaleza y los humanos están entrelazados a través de relaciones reciprocas. Estas contribuciones son co-producidas por la naturaleza y la sociedad, pero el entendimiento del aporte relativo de la biodiversidad y de los capitales antrópicos a las contribuciones es aún incipiente. El objetivo de este trabajo fue analizar: i) la aportación relativa de la biodiversidad taxonómica, funcional y estructural, ii) la aportación relativa de los cuatro capitales antrópicos (humano, social, manufacturado y financiero), y iii) la relación de causalidad de la biodiversidad y de los capitales antrópicos con la oferta de las cuatro contribuciones de la naturaleza (sombra, almacén de carbono, forraje, productos forestales). Esto lo hacemos en el contexto de un gradiente sucesional y de intensidad de manejo para un bosque tropical seco del pacífico de México. Obtuvimos los datos de la biodiversidad a través de censos de vegetación para 30 sitios, y de los capitales antrópicos a través de entrevistas semiestructuradas a 28 ejidatarios.
Descripción : Instituto de Investigaciones sobre los Recursos Naturales. Maestría en Ciencias en Ecología Integrativa
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/16456
Aparece en las colecciones: Maestría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
INIRENA-R-M-2023-0334.pdf1.51 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.