Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/1646
Título : | Diversidad de los Hongos Micorrízicos Arbusculares asociados a plantas de aguacate (Persea americana Mill.), en un agroecosistema del Estado de Michoacán |
Autor : | Gómez Dorantes, Núria |
Asesor: | Martínez Trujillo, Miguel Carreón Abud, Yazmín |
Palabras clave : | info:eu-repo/classification/cti/6 FB-M-2009-0121 Opción en genética y fisiología vegetal Hongos Micorrízicos Plantas |
Fecha de publicación : | jun-2009 |
Editorial : | Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo |
Resumen : | A study was conducted to identify the species of arbuscular mycorrhizal fungi (AMF) associated with the soil and into the roots of plants of avocado (Persea americana Mill) in an orchard called the grills in the region avocado State of Michoacán, Mexico. Five avocado trees I laid in a completely randomized design were sampled, showing Mycorrhizal colonization percentages of roots within (> 94%) without have significant differences in colonization (ANOVA p> 0.05). through traditional morphological analyzes 16 AMF species were identified corresponding to 5 genera directly present in the rhizosphere, highlighting Acaulospora Scutellospora genres and introducing more species while geosporum and Glomus rubiforme Glomus species were more abundant. Se realizó un estudio para identificar las especies de hongos micorrizógenos arbusculares (HMA) asociados al suelo y al interior de las raíces de plantas de aguacate (Persea americana Mill.) en una huerta denominada las Parrillas en la región aguacatera del Estado de Michoacán, México. Cinco árboles de aguacate establecidos en un diseño completamente al azar fueron muestreados, mostrando altos porcentajes de colonización micorrízica al interior de las raíces (>94%) sin presentar diferencias significativas en la colonización (ANOVA p>0.05). Mediante análisis morfológicos tradicionales se identificaron 16 especies de HMA correspondientes a 5 géneros presentes directamente en la rizosfera, destacando los géneros Scutellospora y Acaulospora al presentar el mayor número de especies mientras que Glomus geosporum y Glomus rubiforme fueron las especies más abundantes. |
Descripción : | Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales. Facultad de Biología. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Facultad de Agrobiología. Facultad de Químico Farmacobiología. Programa Institucional de Maestría en Ciencias Biológicas |
URI : | http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/1646 |
Aparece en las colecciones: | Maestría |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
FB-M-2009-0121.pdf | 4.88 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.