Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/16576
Título : | Alternativas para aumentar la exportación de carne de ganado bovino del estado de Veracruz, México, 2003-2020 |
Autor : | Rivera Rosales, Juan Manuel |
Asesor: | Alfaro Calderón, Gerardo Gabriel |
Palabras clave : | info:eu-repo/classification/cti/5 ININEE-D-2023-1135 Intermediación Comercialización Producción de carne de bovino |
Fecha de publicación : | sep-2023 |
Editorial : | Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo |
Resumen : | The state of Veracruz has a great diversity of riches, one of them has been that for several years it has been the first place as a producer of beef in the country, however, it is not the main national exporter of this product to the world market, through this research the problem that the state of Veracruz has had to increase the export of cattle card was detected, by factors such as intermediary, marketing, traceability, which do not allow to improve the profitability of producers who should undoubtedly be the biggest beneficiaries in the production chain. Another of the problems highlighted in the research is the sale of live cattle, currently the country exports standing calves with little added value. In addition, it was stressed that large number of the production units do not have the economic capacity for the animal to be ready for commercialization, it is highlighted that Mexico is immersed in a globalized market and must improve its forms of production that give certainty of quality and information to the consumer and that Mexican meat has an important position in Asian countries. Through the econometric study, it was validated that the independent variables are below 5%, that is, they are in the area of significance, which resulted in the acceptance of the null hypothesis and that if they influence the behavior of the dependent variable by 99% the data explain the dependent variable. La intención de este trabajo es conocer los factores principales que han impedido aumentar la venta de carne de ganado bovino del estado de Veracruz, México al extranjero, este estado cuenta con una gran variedad de riquezas, entre ellas la producción de carne de res que por mucho tiempo ha ocupado el primer lugar como productor, sin embargo, no ocupa el primer lugar como exportador nacional de este producto al mercado mundial. A lo largo de esta investigación se detectó la problemática que ha tenido el estado veracruzano para incrementar la exportación de carne de ganado bovino, por factores como el intermediarismo, la comercialización, la trazabilidad, que no permiten mejorar la rentabilidad de los ganaderos que sin duda deberían ser los mayores beneficiarios en la cadena productiva. También en este trabajo se hace mención de la venta de ganado en pie, por varios productores nacionales que exportan becerros en pie con poco valor agregado. Además, de que una gran cantidad de las unidades de producción no tienen la capacidad económica para mantener al animal hasta la etapa final de engorda listo para su comercialización. A pesar de esta situación México se encuentra inmerso en un mercado globalizado, teniendo que mejorar sus formas de producción que den certeza de calidad y proporcionen información al consumidor para que la carne mexicana alcance un posicionamiento importante en los países asiáticos entre otros. A través del estudio econométrico, se validó que las variables independientes se encuentran por abajo del 5%, es decir se encuentran en el área de significación, lo que derivó en la aceptación de la hipótesis nula, que influye en el comportamiento de la variable dependiente en un 99% donde los datos explican a la variable dependiente. |
Descripción : | Instituto de Investigaciones Económicas y Empresariales. Doctorado en Ciencias en Negocios Internacionales |
URI : | http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/16576 |
Aparece en las colecciones: | Doctorado |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ININEE-D-2023-1135.pdf | 4.73 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.