Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/16598
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.contributor.advisorChávez Rivera, Rubén
dc.contributor.advisorBrotons Martínez, José Manuel
dc.contributor.authorBárcenas Cornejo, Jorge Leonardo
dc.date.accessioned2024-01-16T14:15:05Z-
dc.date.available2024-01-16T14:15:05Z-
dc.date.issued2023-12
dc.identifier.urihttp://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/16598-
dc.descriptionInstituto de Investigaciones Económicas y Empresariales. Doctorado en Ciencias del Desarrollo Regionales_MX
dc.description.abstractFaced with a growing problem due to environmental problems in the state of Michoacán and the irrational use of water, "Economic value of water in uncertainty and development in the central region of the Tacámbaro river basin" constitutes a research that has the objective to estimate through fuzzy logic the Willingness to Pay of the users of the central region of the Tacámbaro River to carry out actions that allow increasing the flow of the river and avoiding its contamination. As well as specifying the socioeconomic value of externalities and the impacts that are generated in the regional development of the municipality due to the decrease of water in the basin. Information of great importance for the establishment of management actions for the Tacámbaro river basin in particular and for another body of water in general.en
dc.description.abstractAnte una problemática creciente por los problemas ambientales en el estado de Michoacán y el uso irracional del agua, considerando el valor económico del agua en la incertidumbre y el impacto en el desarrollo de la región centro de la cuenca del río Tacámbaro, esta investigación tiene por objetivo estimar mediante la opinión de expertos la Disposición a Pagar de los usuarios de la región centro del río Tacámbaro para la realización de acciones que permitan incrementar el caudal del río y evitar su contaminación. A través de las cuatro funciones de agregación y sus respectivas ponderaciones, se concluye que la cuota de $1,500 pesos por hectárea que se pagan de forma anual por el uso del agua es una cantidad que aceptan los usuarios. No obstante, también se obtienen resultados que particularizan la Disposición a Pagar según el género, el conocimiento de la problemática y el tipo de productor; datos fundamentales para la gestión y la elaboración de políticas públicas en beneficio de la cuenca.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgoes_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5
dc.subjectININEE-D-2023-1631es_MX
dc.subjectLógica difusaes_MX
dc.subjectIncertidumbrees_MX
dc.subjectDisposición a pagares_MX
dc.titleValor económico del agua en la incertidumbre y el desarrollo en la región centro de la cuenca del río Tacámbaroes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_MX
dc.creator.idBACJ840302HMNRRR06
dc.advisor.idCARR641129HDFHVB03|0
dc.advisor.roleasesorTesis|asesorTesis
Aparece en las colecciones: Doctorado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ININEE-D-2023-1631.pdf4.48 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.