Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/16611
Título : Eficacia y fatiga de cadenas elastoméricas ortodónticas
Autor : Molina Quintana, Lisette
Asesor: Nieto Aguilar, Renato
Villagómez Galindo, Miguel
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/3
FO-E-2023-1361
Elastómeros ortodónticos
Fuerza ortodóntica
Deformación de materiales
Fecha de publicación : nov-2023
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : In the area of orthodontics there is a great variety of attachments, which are used in to achieve tooth movement. Among them, elastomeric chains are one of these referents, which are often used in an important and frequent way in orthodontic clinics. Objective: The present study was carried out with the aim of identifying the working efficiency and degree of fatigue of orthodontic chains for use in corrective orthodontics. Materials and methods: Five different brands of open elastomeric chains (Ah Kim Pech (Mexico), Eurodent (Mexico), Azdent (China), American Orthodontics (USA) and Borgatta (Mexico) were analyzed. A universal testing machine was used to measure the maximum resistance fracture stress and a hand dynamometer to measure the therapeutic work force of the chains, at different time intervals. Multiple statistical tests were performed for statistical analysis of the samples. Results: Significant changes were observed in the surface of the elastomeric chains by brand and at different tension times. The American Orthodontics brand showed greater stability and fewer artefactual defects than the rest of the chains, followed by Borgata and Ahkimpech. For the maximum strength phase of stretching stress until fracture, the chains evidenced degradation and stretching deformation.
En el área de ortodoncia existe una gran variedad de aditamentos, que se emplean para lograr el movimiento dentario. Entre ellos, las cadenas elastoméricas son uno de estos referidos, que se suelen utilizar de manera importante y frecuente en las clínicas de ortodoncia. Objetivo: El presente estudio se realizó con el objetivo de identificar la eficacia de trabajo y grado de fatiga de cadenas ortodónticas para su empleo en ortodoncia correctiva. Materiales y métodos: Se analizaron cinco marcas diferentes de cadenas elastoméricas abiertas (Ah Kim Pech (México), Eurodent (México), Azdent (China), American Orthodontics (E.U.A) y Borgatta (México). Se utilizó un microscopio electrónico de barrido, para conocer los cambios posibles en la superficie de las cadenas, una máquina de ensayos universal para medir la resistencia máxima de tensión a la fractura, y un dinamómetro de mano para medir la fuerza de trabajo terapéutico de las cadenas, a diferentes intervalos de tiempo. Se realizaron pruebas estadísticas múltiples para análisis estadístico de las muestras. Resultados: Se observaron cambios importantes en la superficie de las cadenas elastómericas por marca y a diferentes tiempos de tensión. La marca American Orthodontics evidenció mayor estabilidad y menores defectos artefactuales que el resto de las cadenas, seguidas por Borgata y Ahkimpech. Para la fase de fuerza máxima de tensión por estiramiento hasta la fractura, las cadenas evidenciaron degradación y deformación por estiramiento por tensión.
Descripción : Facultad de Odontología. Especialidad en Ortodoncia
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/16611
Aparece en las colecciones: Especialidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FO-E-2023-1361.pdf3.51 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.