Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/16877
Título : Estandarización de la técnica de PCR para la detección de receptores serotoninérgicos en papilas degustativas
Autor : Acosta Chávez, Jaime
Asesor: Mercado Camargo, Rosalío
Ortiz Alvarado, Rafael
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/3
FQFB-L-2008-0097
Sentido del gusto
Sentidos perceptivos
Gusto
Olfato
Fecha de publicación : feb-2008
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : The sense of taste works together with other perceptive senses to create an interior of what happens in the outside world, especially the sense of taste and smell give us special help in the selection and consumption of food we eat representation. Since we senses help us to detect these foods and liquids rich in carbohydrates, electrolytes, proteins present in food and prevents us from possible ingestion of toxins and poisons. Currently it has accepted five basic tastes which are: sweet, salty, sour, bitter and umami, the perception of all of them are involved molecular receptors that are located in the membrane of taste cells, that group are called gustatory corpuscles, to finally form the taste buds. Studies have reported damage in the quality of taste perception in certain chronic degenerative diseases, for example, in the teeth in detection threshold is increased to sugars, in hypertension detection threshold for savory compounds also it increases. Patients with depressive symptoms reported unpleasant taste sensations. On the other hand serotonin (5-HT) is a widely studied neurotransmitter that regulates several vital functions, such as circadian cycles, sexual behavior, eating behavior, emotional state. But it has also been reported that 5-HT during embryonic development plays a role of trophic factor regulating important processes such as cell proliferation, cell differentiation, and synapse establishment craniofacial morphogenesis.
El sentido del gusto trabaja en conjunto con los demás sentidos perceptivos para generar una representación interior de lo que ocurre en el mundo exterior, especialmente el sentido del gusto y el olfato nos brindan especial ayuda en la selección y consumo de los alimentos que ingerimos. Puesto que nos estos sentidos nos ayudan detectar alimentos y líquidos ricos en carbohidratos, electrolitos, proteínas presentes en los alimentos y también nos previene de la ingestión de posibles toxinas y venenos. Actualmente se tiene aceptados cinco sabores básicos los cuales son: dulce, salado, amargo, ácido y umami, en la percepción de todos ellos están implicados receptores moleculares que se encuentran localizados en la membrana de las células gustativas, que al agruparse reciben el nombre de corpúsculos gustativos, para finalmente formar las papilas gustativas. Existen estudios que reportan daño en la calidad de la percepción gustativa en ciertas enfermedades crónico-degenerativas, por ejemplo, en la dientes en umbral de detección se incrementa para los azúcares, en la hipertensión también se incrementa el umbral de detección para los compuestos salados. Pacientes con cuadros depresivos reportan sensaciones gustativas desagradables. Por otro lado la serotonina (5-HT) es un neurotransmisor ampliamente estudiado que regula varias funciones vitales, como los ciclos circadianos, conducta sexual, conducta alimenticia, estado de emoción. Pero también se ha reportado que la 5-HT durante el desarrollo embrionario cumple un papel de factor trófico regulando procesos muy importantes como la proliferación celular, diferenciación celular, establecimiento de la sinapsis y morfogénesis craneofacial.
Descripción : Facultad de Químico Farmacobiología. Licenciatura como Químico Farmacobiólogo
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/16877
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FQFB-L-2008-0097.pdf599.08 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.