Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/16926
Título : Eupalina y eupatolina de Ageratina brevipes (DC.) King & Rob
Autor : Silva Sánchez, Benjamín
Asesor: Del Río Torres, Rosa Elva Norma
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/3
FQFB-L-2009-0146
Plantas medicinales
Aztecas
Arte de curar
Fecha de publicación : jun-2009
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : Plants have played a very important role throughout the development of human history, our ancestors did not need to be botanical experts to notice and value the remarkable strength and diversity of the plant world. The need turned them into keen observers of the flora that provided them with food, clothing and remedies for their well-being. Over time, man has accumulated extensive knowledge about the traditional use of medicinal plants, a clear example of this were the Aztecs, who were not only limited to the simple use of these, but also had formulations that became true specialties that showed their advances in the art of healing, also developed a classification of plants similar to that used by Europeans, but all this knowledge was first forgotten and largely lost during the conquest, even branded as witchcraft and expelled from the acceptable body of knowledge.
Las plantas han tenido un papel muy importante a largo del desarrollo de la historia del hombre, nuestros antepasados no necesitaban ser expertos botánicos para advertir y valorar la notable fortaleza y la diversidad del mundo vegetal. La necesidad los convirtió en agudos observadores de la flora que les proporcionaba alimento, vestido y remedios para su bienestar. En el trascurso del tiempo el hombre fue acumulando un extenso conocimiento sobre el uso tradicional de las plantas medicinales, un claro ejemplo de esto fueron los aztecas, que no solo se limitaban al uso simple de estas, si no que tenían formulaciones que llegaron a ser verdaderas especialidades que mostraban sus adelantos en el arte de curar, desarrollaron también una clasificación de las plantas similar a la usada por los europeos, pero todo este conocimiento fue primero olvidado y en gran parte perdido durante la conquista, tachándose inclusive de brujería y expulsada del cuerpo de conocimientos aceptables.
Descripción : Facultad de Químico Farmacobiología. Licenciatura como Químico Farmacobiólogo
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/16926
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FQFB-L-2009-0146.pdf1.58 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.