Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/16985
Título : Percepción gustativa de sabor umami en ratas expuestas crónicamente a tolueno
Autor : Plancarte Miranda, Martha Berenice
Asesor: Mercado Camargo, Rosalío
Gauthereau Torres, Marcia Yvette
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/3
FQFB-L-2010-0211
Abuso de disolventes inhalables
Productos comerciales
Mezclas complejas
Tolueno
Fecha de publicación : nov-2010
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : Inhaled solvent abuse is a major public health problem in Mexico, the prevalence of use of at least once in life among those younger than 14 years, is about 3% and 1% Michoacán in Mexico. In most cases, commercial products are subject to inhalation are complex mixtures of solvents containing toluene at a higher rate, but may also have other abuse solvents such as benzene and xylene. There are epidemiological reports indicate that chronic consumption of solvents of abuse can cause loss of appetite, yet unknown mechanisms involved in these effects. One of the flavors detected by the taste system is the umami (monosodium glutamate) and has been proposed that glutamate receptors may play an important role in the translation and umami taste perception, it is unknown whether there is impairment of umami taste perception because Chronic exposure to solvents of abuse, so the aim of this study was to determine whether there are changes in the glutamate solution intake in rats chronically exposed to the solvent toluene inhalation. To which we proceeded to exhibit for two months a group of rats to toluene and during treatment were determined intake of 120 mM glutamate solution, the animal weight and food intake. The results show that rats exposed to the solvent solution intake increased glutamate, decreased weight and food intake. These data support the hypothesis of disturbances caused by solvent abuse inhalants on feeding behavior.
El abuso de disolventes inhalables constituye un problema importante de salud pública en México, la prevalencia de uso de al menos una vez en la vida entre los estudiantes menores de 14 años, es de alrededor de 3% en Michoacán y de 1% en México. En la mayoría de los casos, los productos comerciales que son sujeto de inhalación son mezclas complejas de disolventes que contienen tolueno en mayor porcentaje, pero que también pueden poseer otros disolventes de abuso como el benceno y el xileno. Existen reportes epidemiológicos que indican que el consumo crónico de disolventes de abuso puede causar pérdida del apetito; sin embargo, se desconocen los mecanismos involucrados en estos efectos. Uno de los sabores detectados por el sistema gustativo es el umami (glutamato monosódico) y se ha propuesto que los receptores glutamatérgicos pueden tener un papel importante en la traducción y percepción del sabor umami, se desconoce si existe alteración en la percepción del sabor umami debido a la exposición crónica a disolventes de abuso, por lo que el objetivo del presente trabajo fue determinar si existen cambios en la ingesta de solución de glutamato en ratas expuestas de manera crónica a al solvente inhalable tolueno. Para lo cual se procedió a exponer durante dos meses un grupo de ratas a tolueno y durante el tratamiento se les determinó la ingesta de solución de glutamato 120 mM, el peso de los animales y la ingesta de alimento. Los resultados muestran que las ratas expuestas al disolvente incrementaron la ingesta de solución de glutamato, disminución de peso y del consumo de alimento. Estos datos apoyan la hipótesis de las alteraciones causadas por los disolventes inhalables de abuso sobre la conducta alimentaria.
Descripción : Facultad de Químico Farmacobiología. Licenciatura como Químico Farmacobiólogo
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/16985
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FQFB-L-2010-0211.pdf563.73 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.