Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/17076
Título : | Aislamiento y caracterización de Colletotrichum spp. en Rubus fructicosus en Michoacán |
Autor : | Remigio Acevedo, José Luis |
Asesor: | Ortiz Alvarado, Rafael |
Palabras clave : | info:eu-repo/classification/cti/3 FQFB-L-2012-0303 Especies del genero rubus Problemática de cultivo Agentes fitopatógenos Enfermedad antracnosis Hongo |
Fecha de publicación : | jun-2012 |
Editorial : | Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo |
Resumen : | The region of Kings Salgado is a valley with an agricultural vocation, the economic opening of Mexico through of the free trade agreements with the United States, Canada, Europe and Chile have allowed the development of an emerging agribusiness which is a region has focused for 15 years to the development of species of the genus Rubus, where they have products such as blackberry, raspberry and blueberries, which are mainly destined to international markets, generating significant economic impact in the municipalities of Los Reyes, Periban and Tocumbo, and allowing occupancy of up to 60 thousand jobs. The problem in this type of crops Rubus fruticosus are affected by plant pathogens which tend to trigger a disease known as anthracnose is caused by a fungus of the genus Colletotrichum, which is a very common type plant pathogens, which are responsible for diseases in plant species worldwide. Generally identification Colletotrichum spp. It is based on more than one characteristic, such as physical appearance and pathogenicity in the host. Many species of Colletotrichum spp. infect more than one host, and can hinder the differential identification of more than one fitopatogeno, such as Fusarium sp. La región de los Reyes de Salgado es un valle con un vocación agrícola, las apertura económica de México a través, de los tratados de libre comercio con Estados Unidos de América, Canadá, Europa y Chile han permitido el desarrollo de una incipiente agroindustria la cual es una región se ha enfocado desde hace 15 años al desarrollo de especies del genero Rubus, en donde se tienen productos como zarzamora, frambuesa y arándanos, los cuales tienen como destino principal los Mercados internacionales, generando una derrama económica importante en las Municipios de Los Reyes, Periban y Tocumbo, y permitiendo la ocupación de hasta 60 mil puestos laborales. La problemática en este tipo de cultivos Rubus fruticosus se ven afectados por agentes fitopatógenos los cuales tienden a desencadenar una enfermedad conocida como antracnosis esta causada por un hongo del género Colletotrichum, que es un tipo muy común fitopatógenos , y que son responsables de enfermedades en las especies vegetales en todo el mundo. Generalmente la identificación del género Colletotrichum spp. se basa en más de una característica, como la apariencia física y la patogenicidad en el huésped. Muchas especies de Colletotrichum spp. infectar a más de un hospedero, y puede dificultar a la identificación diferencial de más de un fitopatogeno, como por ejemplo Fusarium sp. |
Descripción : | Facultad de Químico Farmacobiología. Licenciatura como Químico Farmacobiólogo |
URI : | http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/17076 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
FQFB-L-2012-0303.pdf | 1.26 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.