Please use this identifier to cite or link to this item: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/17090
Title: Efecto del ácido alfa-linolénico sobre la actividad enzimática de los complejos de la cadena de transporte de electrones durante el envejecimiento cronológico de Saccharomyces cerevisiae
Authors: Fernández Quintero, Maricela
Adviser: Cortés Rojo, Christian
Saavedra Molina, Francisco Alfredo
Keywords: info:eu-repo/classification/cti/3
FQFB-L-2012-0317
Organismo eucarionte
Hongo ascomiceto unicelular
Genoma pequeño
Intrones
Cepas haploides
Issue Date: Aug-2012
Publisher: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Abstract: Saccharomyces cerevisiae es un organismo eucarionte que mide alrededor de 5?m de diámetro; este habitante común de hábitats terrestres es un hongo Ascomiceto unicelular que produce esporas sexuales y asexuales (47). El genoma de S. cerevisiae es relativamente pequeño y compacto, con poco ADN repetitivo y algunos intrones. Las cepas haploides contienen aproximadamente entre 12 y 13 Mb de ADN nuclear distribuidos en 16 cromosomas lineales (con una longitud que varía entre 200 y 2200 kb). Contiene aproximadamente unos 6000 genes (12). A pesar de su simplicidad, las células de S. cerevisiae tienen todas las características fundamentales observadas en las células eucariontes de los microrganismos más complejos, poseen un núcleo definido con muchos cromosomas lineales condensados para formar cromatina y su citosol tiene un espectro completo de orgánulos celulares y de estructuras membranosas incluyendo mitocondrias, retículo endoplasmático liso y rugoso, aparato de Golgi y lisosomas. Además, a diferencia de las células de mamíferos, poseen también vacuolas y una pared celular externa compuesta principalmente por ?-glucanos (50-75%) y manoproteínas (25-50%) que forman una red de microfibras. También aparece en la pared una pequeña cantidad de quitina (2-4 %) localizada principalmente en las cicatrices que quedan tras la gemación (13,55).
Saccharomyces cerevisiae es un organismo eucarionte que mide alrededor de 5?m de diámetro; este habitante común de hábitats terrestres es un hongo Ascomiceto unicelular que produce esporas sexuales y asexuales (47). El genoma de S. cerevisiae es relativamente pequeño y compacto, con poco ADN repetitivo y algunos intrones. Las cepas haploides contienen aproximadamente entre 12 y 13 Mb de ADN nuclear distribuidos en 16 cromosomas lineales (con una longitud que varía entre 200 y 2200 kb). Contiene aproximadamente unos 6000 genes (12). A pesar de su simplicidad, las células de S. cerevisiae tienen todas las características fundamentales observadas en las células eucariontes de los microrganismos más complejos, poseen un núcleo definido con muchos cromosomas lineales condensados para formar cromatina y su citosol tiene un espectro completo de orgánulos celulares y de estructuras membranosas incluyendo mitocondrias, retículo endoplasmático liso y rugoso, aparato de Golgi y lisosomas. Además, a diferencia de las células de mamíferos, poseen también vacuolas y una pared celular externa compuesta principalmente por ?-glucanos (50-75%) y manoproteínas (25-50%) que forman una red de microfibras. También aparece en la pared una pequeña cantidad de quitina (2-4 %) localizada principalmente en las cicatrices que quedan tras la gemación (13,55).
Description: Facultad de Químico Farmacobiología. Licenciatura como Químico Farmacobiólogo
URI: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/17090
Appears in Collections:Licenciatura

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
FQFB-L-2012-0317.pdf685.46 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.