Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/17108
Título : Valoración del riesgo toxicológico agudo de tres colorantes de importancia en acuicultura sobre nauplios de Artemia franciscana
Autor : Cortés Téllez, Alondra Alelie
Asesor: Bartolomé Camacho, María Carmen
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/3
FQFB-L-2012-0335
Sustancias químicas
Enfermedades
Ectoparásitos
Medios acuáticos
Efectos tóxicos
Fecha de publicación : nov-2012
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : The management of a variety of chemicals in the treatment of diseases caused by ectoparasites in the aquaculture industry, when discharged to aquatic environments in high concentrations, generate toxic effects on non-target organisms, these chemicals are currently not specifically evaluated from the point of view of its effects on the aquatic environment. This study evaluated the acute toxicological effects on Artemia franciscana nauplii at 24, 48 and 72 h of exposure, which is derived from the presence of methylene blue dye, acriflavine hydrochloride and malachite green oxalate which are used in treatment of fungal and protozoal infections in fish farming. LC50 were obtained 72h exposure to each of the dyes tested and determined that the colorant greater toxicity at a lower concentration was Malachite Green oxalate which showed an LC50 of 0.000223mg/l, followed in response mortality by acriflavine hydrochloride with an LC50 of 0.01406mg/l finally Methylene Blue 0.3241mg/l LC50, a longer exposure time is needed to lower concentration for each dye present greater lethality response. Also presented Artemia franciscana 72h increased sensitivity to xenobiotic exposure of each treaty. The lethality bioassay each of the active compounds tested reveals that both the malachite green oxalate as methylene blue and acriflavine hydrochloride elements behave as highly toxic to the Artemia nauplii, microcrustacean belonging to the zooplankton and as representative of the first trophic levels.
El manejo de una gran variedad de sustancias químicas en el tratamiento de enfermedades ocasionadas por ectoparásitos en el sector acuicultura, cuando son vertidas a los medios acuáticos en altas concentraciones, generan efectos tóxicos en organismos no objetivo; estas sustancias químicas actualmente no han sido específicamente evaluados desde el punto de vista de sus efectos sobre el medio ambiente acuático. En este estudio se evaluó el efecto toxicológico agudo sobre nauplios de Artemia franciscana a 24, 48 y 72h de exposición, que se deriva de la presencia de los colorantes Azul de Metileno, Clorhidrato de Acriflavina y Oxalato de Verde de Malaquita los cuales son usados en el tratamiento de infecciones fúngicas y protozoarias en el cultivo de peces. Se obtuvieron CL50 a 72h de exposición de cada uno de los colorantes ensayados y se determinó que el colorante que presentó mayor toxicidad a una concentración menor fue el Oxalato de Verde de Malaquita el cual mostró una LC50 de 0.000223mg/l, seguido en respuesta de mortalidad por el Clorhidrato de Acriflavina con una LC50 de 0.01406mg/l y por último al Azul de Metileno LC50 de 0.3241mg/l, a mayor tiempo de exposición se necesita de menor concentración para que cada colorante presente una mayor respuesta de letalidad. Además Artemia franciscana presentó mayor sensibilidad a las 72h de exposición de cada xenobiótico tratado. El estudio de letalidad en cada uno de los compuestos activos ensayados revela que, tanto el oxalato de verde de malaquita como el azul de metileno y el clorhidrato de acriflavina se comportan como elementos altamente tóxicos para los nauplios de Artemia, microcrustáceo perteneciente al zooplancton y por tanto representante de los primeros niveles tróficos.
Descripción : Facultad de Químico Farmacobiología. Licenciatura como Químico Farmacobiólogo
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/17108
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FQFB-L-2012-0335.pdf1.94 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.