Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/17196
Título : Estudio fitoquímico del "concanchire" ó Bursera toledana, especie endémica de las partes más bajas de la porción occidental de la depresión del Balsas
Autor : Corona Loeza, Alejandra del Carmen
Asesor: Hernández Hernández, Juan Diego
Román Marín, Luisa Urania
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/3
FQFB-L-2014-0120
Bursera toledoana
Bursera
Cuenca del río Balsas
Metabolitos
Fecha de publicación : ene-2014
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : The Burseraceae are divided into two sections: the Bursera which are characterized by having its bark defoliation and Bullockia, which includes species, not defoliate. The states of Guerrero, Michoacán, Oaxaca and Jalisco have the highest growth rates of these species, of which many are considered endemic, among wich it´s Bursera toledoana. The species of Bursera toledoana was collected in the western portion of the Balsas River and within the limits of the states of Michoacán and Guerrero; their hexane extracts were subjected to chromatographic separation procedures in open column with silica gel and alumina. And the isolated metabolites were analyzed by their physical and spectroscopic properties of RMP and RM13C. The major metabolites were triterpenics nature already known what were compared with those of related species and data from the literature with purpose way to demonstrate their unequivocal identification.
Las Burseraceae se dividen en dos secciones: la sección Bursera que defolia en su corteza y la Bullockia que no defolia. Los estados de Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Jalisco registran los mayores índices de crecimiento de éstas especies, de las cuales muchas son endémicas, entre ellas está la Bursera toledoana. La Bursera toledoana fue colectada en la porción occidental del río Balsas y en los límites de los estados de Michoacán y Guerrero, sus extractos hexánicos fueron separados y purificados por cromatografía en columna abierta con gel de sílice y alúmina. Los metabolitos aislados fueron analizados mediante sus propiedades físicas y espectroscópicas de RMP y RM13C. Los metabolitos mayoritarios obtenidos fueron de naturaleza triterpénica ya conocidos, por lo que fueron comparados con los de otras especies afines y de los datos de la literatura con la finalidad de demostrar de manera inequívoca su identificación.
Descripción : Facultad de Químico Farmacobiología. Licenciatura como Químico Farmacobiólogo
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/17196
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FQFB-L-2014-0120.pdf11.1 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.