Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/17208
Título : | Evaluación de los ésteres de forbol de variantes tóxicas y no tóxicas de Jatropha curcas L. como agentes antifúngicos |
Autor : | Mayo, Hermenegildo Homero |
Asesor: | Espinosa García, Francisco Javier García Rodríguez, Yolanda Magdalena |
Palabras clave : | info:eu-repo/classification/cti/3 FQFB-L-2014-0480 Ésteres de forbol Jatropha curca agentes antifúngicos |
Fecha de publicación : | mar-2014 |
Editorial : | Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo |
Resumen : | Jatropha curcas (Euphorbiaceae ) is a species native to Mexico and Central America that grows in tropical regions, both well drained and stony areas , low fertility and low nutrient soils. Its use to retrieve nutrients, restore and rehabilitate land affected by erosion and improving carbon sequestration by the soil . Jatropha curcas is being used as an alternative source for biodiesel production for its high oil content seeds (50-60 %) , therefore, being grown in different parts of the world in Mexico and . In Mexico there are two variants of J. curcas : toxic and nontoxic. What characterizes high concentrations are toxic phorbol esters ( EF ) and has a low non-toxic concentrations of these chemicals . Culturing prevents toxic variants utilizing waste feed (called " cake " ) that remain after the extraction of oil from seeds. On average , 70 % of all EF are retained in oil and the rest is in the cake. Eliminating EF cake is very expensive, so it is considering planting nontoxic variety to increase the profitability of farming . However, it was observed that the non-toxic plants seem more susceptible to the toxic plants to fungal diseases . In this paper hypothesizes that phorbol esters ( EF ) are related to the resistance to phytopathogenic fungi or pseudofungi tested , so that prediction EF inhibit in vitro the growth of phytopathogenic fungi and higher magnitude tested as its concentration is increased. Jatropha curcas (Euphorbiaceae) es una especie nativa de México y Centroamérica que crece en regiones tropicales, tanto en suelos bien drenados como en áreas pedregosas, poco fértiles y con bajo contenido de nutrientes. Su uso permite recuperar nutrientes, restaurar y rehabilitar suelos afectados por la erosión y mejorar la captura de carbono por el suelo. Jatropha curcas se está utilizando como fuente alternativa para la obtención de biodiesel por su alto contenido de aceite en sus semillas (50-60%), por eso, se está cultivando en diferentes partes del mundo y en México. En México existen dos variantes de J. curcas: la tóxica y no tóxica. Lo que caracteriza a la tóxica son concentraciones elevadas de ésteres de forbol (EF) y la no tóxica tiene una baja concentración de estos compuestos químicos. El cultivo de variantes tóxicas impide el uso forrajero de los residuos (llamados “torta”) que quedan después de la extracción del aceite de las semillas. En promedio, el 70% de todos los EF son retenidos en el aceite y el resto se encuentra en la torta. La eliminación de los EF de la torta es muy costosa, por lo que se está evaluando la posibilidad de sembrar la variedad no tóxica para aumentar la rentabilidad del cultivo. Sin embargo, se ha observado que las plantas no tóxicas parecen más sensibles a las enfermedades fungosas que las plantas tóxicas. En este trabajo se probó la hipótesis de que los ésteres de forbol (EF) están asociados a la resistencia a los hongos o pseudohongos fitopatógenos, por lo que se probó la predicción de que los EF inhiben in vitro el crecimiento de hongos fitopatógenos con mayor magnitud a medida que se aumenta su concentración. |
Descripción : | Facultad de Químico Farmacobiología. Licenciatura como Químico Farmacobiólogo |
URI : | http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/17208 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
FQFB-L-2014-0480.pdf | 929.15 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.