Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/17210
Título : Determinación de la actividad de xilanolítica de aislados fúngicos de diferentes ecosistemas
Autor : Amado García, Ana Laura
Asesor: Flores García, Alberto
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/3
FQFB-L-2014-0599
Xilana
Xilanasas
Fusarium tricinctum
Fecha de publicación : abr-2014
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : Filamentous fungi have advantages in the production of xylanases compared to bacteria and yeast, and secreting these enzymes to the medium and its activity is higher, but the xylanolytic activity of this interesting group of microorganisms depends even its ecosystem. The aim of this study was to determine the xylanolytic activity of fungi isolated from different ecosystems. One hundred and three fungi vegetable, fruit and forest ecosystems were seeded in basal medium for maintenance and propagation. The xilanolítico index and growth of fungal isolates were determined through an analysis of correspondence between ecosystems and xilanolítico growth rate behavior of the population of fungi was studied. The xilanolítico index was used as a criterion for selection of the best fungal isolate, which was identified by molecular techniques. The isolated 63 was selected as notable for having the largest xilanolítico index (1.232 ± 0.023).
Los hongos filamentosos presentan ventajas en la producción de xilanasas comparado con bacterias y levaduras, ya que secretan estas enzimas al medio y su actividad es mayor, pero la actividad xilanolítica de este interesante grupo de microorganismos depende incluso de su ecosistema. El objetivo de este trabajo fue determinar la actividad xilanolítica de hongos aislados de diferentes ecosistemas. Ciento tres hongos de ecosistemas hortícolas, frutícolas y boscosos se sembraron en medio basal para su mantenimiento y propagación. El índice xilanolítico y crecimiento de los aislados fúngicos se determinaron, mediante un análisis de correspondencia entre los ecosistemas, el crecimiento e índice xilanolítico se estudió el comportamiento de la población de hongos. El índice xilanolítico se utilizó como criterio de selección del mejor aislado fúngico, el cual se identificó por técnicas moleculares. El aislado 63 se seleccionó ya que destacó por tener el mayor índice xilanolítico (1.232 ± 0.023).
Descripción : Facultad de Químico Farmacobiología. Licenciatura como Químico Farmacobiólogo
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/17210
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FQFB-L-2014-0599.pdf898.55 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.