Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/1725
Título : Distribución actual y potencial del murciélago amarillo Rhogeessa mira en la depresión del Balsas, Michoacán, México
Autor : Suárez Suárez, Mario Manuel
Asesor: Ortega Rodríguez, Juan Manuel
Arroyo Cabrales, Joaquín
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/6
FB-M-2014-1511
Opción en ecología y conservación
Endémicas
Murciélagos
Depresión
Fecha de publicación : ago-2014
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : The immense biodiversity harbored in Mexico is a product of its geographic location and its complex topography. Such environmental variation also provides room for a great number of endemic species. For the Mexican state of Michoacán, its many contrasting environments have placed it on the fifth place in floristic and faunistic richness nationwide. Michoacán has a total of 172 to 176 of mammal species reported within its boundaries, and has three distinct micro-endemic species: the Michoacán pocket gopher (Zygogeomystrichopus), Winkelmann’s mouse (Peromyscuswinkelmanni), and the Least yellow bat (Rhogeessamira), the latter of which has seen its original distribution range become restricted to a few locations of its historical distribution: El Infiernillo (Arteaga municipality), La Salada and Zicuirán (La Huacana municipality), corresponding with areas covered by tropical dry forest and xerophytic thicket. There are only 22 known specimens for Rhogeessamira in scientific collections across the country, however most of its natural history, biology and ecology is unknown. The Least yellow bat is listed within the NOM-059-SEMARNAT-2010 as an endemic species and subject to special protection, while the IUCN lists R.
La gran diversidad biológica que alberga nuestro país, producto de su ubicación geográfica y su compleja topografía, se caracteriza por estar compuesta de un gran número de especies endémicas. Michoacán es una entidad de fuertes y ricos contrastes ambientales, que han colocándolo al estado en quinto lugar a nivel nacional, como uno de los estados con mayor riqueza de flora y fauna. Se reportan de 172 a 176 especies de mamíferos en la entidad, con la presencia de tres especies micro-endémicassmas; la tuza purépecha (Zygogeomys trichopus), el ratón de patas blancas (Peromyscus winkelmani), y el murciélago amarillo del Balsas (Rhogeessa mira). De esta última especie su área de distribución se ha restringido, a unas pocas localidades en los alrededores de su localidad tipo; El Infiernillo (Municipio de Arteaga) y La Salada, Zicuirán (Municipio de La Huacana) en Michoacán. En una vegetación de bosque tropical caducifolio y matorral xerófilo. Anterior a este trabajo solamente 22 ejemplares se encontraban en las principales colecciones del país y existía un gran desconocimiento sobre su historia natural, su biología y ecología a pesar de que la especie está catalogada en la NOM-059-SEMARNAT-2010, como una especie endémica y sujeta a protección especial y la UICN la clasifica como vulnerable (VU).
Descripción : Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales. Facultad de Biología. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Facultad de Agrobiología. Facultad de Químico Farmacobiología. Programa Institucional de Maestría en Ciencias Biológicas
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/1725
Aparece en las colecciones: Maestría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FB-M-2014-1511.pdf2.81 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.