Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/17261
Título : | Etiología de la neumonía nosocomial asociada a ventilación mecánica en el Hospital Infantil de Morelia |
Autor : | Torres Segura, Ana Laura |
Asesor: | Sánchez Cruz, María de Lourdes |
Palabras clave : | info:eu-repo/classification/cti/3 FQFB-L-2015-0047 Microorganismos patógenos Ventilación mecánica Antibióticos |
Fecha de publicación : | ene-2015 |
Editorial : | Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo |
Resumen : | Patients hospitalized in the ICU can be predisposing to acquire a nosocomial infection. The mechanical ventilation associated pneumonia (VAP) remains a high mortality entity affecting populations subjected to this procedure. Support for artificial ventilation, facilitates the entry of pathogenic microorganisms respiratory system as it breaks physical barriers physiological body. Higher incidence microorganisms are Pseudomonas aeruginosa, Candida albicans and Candida sp. Since most multidrug resistant Pseudomonas aeruginosa strains. Although strategies are designed to initiate a timely and appropriate treatment, improving the prognosis of mortality of patients, the fact remains that the attributable mortality is high even with appropriate therapy. Therefore, the development and implementation of appropriate preventive measures seems to be one of the most successful efforts to decrease morbidity and mortality associated with this condition. This, together with the epidemiological changes in the microorganisms involved and the high antimicrobial resistance forces to raise effective preventive measures, to make rational use of antibiotics and use health resources available to scientific rigor. Los pacientes hospitalizados en la Unidad de Terapia Intensiva pueden ser predisponentes a adquirir una infección nosocomial. La neumonía asociada a ventilación mecánica (NAVM) se mantiene como una entidad de alta mortalidad que afecta a las poblaciones sometidas a este procedimiento. El soporte de ventilación artificial, favorece la entrada de microorganismos patógenos al sistema respiratorio, ya que rompe las barreras físicas fisiológicas del cuerpo. Los microorganismos de mayor incidencia son Pseudomonas aeruginosa, Candida albicans, y Candida sp. Siendo la mayor parte de cepas de Pseudomonas aeruginosa multirresistentes. A pesar de que se han diseñado estrategias para iniciar un tratamiento oportuno y apropiado, mejorando el pronóstico de mortalidad de los enfermos, no es menos cierto que la mortalidad atribuible es aún elevada con una terapia adecuada. Por esto, el desarrollo y ejecución de medidas de prevención adecuadas parece ser uno de los esfuerzos más acertados para la disminución de la morbi-mortalidad asociada a este cuadro. Esto junto a los cambios epidemiológicos en los microorganismos implicados y la elevada resistencia a los antimicrobianos obliga a plantear medidas preventivas eficaces, a hacer un uso racional de los antibióticos y a utilizar los medios sanitarios disponibles con rigor científico. |
Descripción : | Facultad de Químico Farmacobiología. Licenciatura como Químico Farmacobiólogo |
URI : | http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/17261 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
FQFB-L-2015-0047.pdf | 2.73 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.