Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/17316
Título : Importancia de la diferencia morfológica entre Plasmodium falciparum y Babesia microti
Autor : García Pacheco, Jorge David
Asesor: Prieto Sierra, Judith Esmeralda
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/3
FQFB-L-2015-1607
Tesina
Babesiosis
Trofozoíto
Diagnóstico
Morfología
Fecha de publicación : sep-2015
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : Malaria is caused by a parasite transmitted from one human to another by the bite of infected Anopheles mosquitoes. After infection, the parasites (called sporozoites) migrate through the bloodstream to the liver, where they mature and release another form, the merozoites. The parasites enter the bloodstream and infect red blood cells. The parasites multiply within erythrocytes, after 48 to 72 hours schizonts, red blood cells lyse and merozoites are released many infecting other erythrocytes. The first symptoms usually occur 10 days to 4 weeks after infection, though they can appear as early as eight days or up to 1 year after surgery. Babesiosis is an infectious disease which is caused by numerous species of protozoan known as Babesia intraerythrocytic. The man may get the disease when it is accidentally introduced into the natural cycle of the disease through the bite of ticks and, to a lesser extent, through transfusions. It has been shown that Babesia bovis, Babesia bigemina and Babesia divergens most affect the elderly and those with impaired immunity, Babesia microti while more often when there is impaired immunity. Usually the clinical manifestations tend to be mild and selflimiting, so the disease often goes unnoticed and, in many cases, not even diagnosed.
La malaria o paludismo es causada por un parásito que se transmite de un humano a otro por la picadura de mosquitos Anopheles infectados. Después de la infección, los parásitos (llamados esporozoítos) migran a través del torrente sanguíneo hasta el hígado, donde maduran y producen otra forma, los merozoítos. Los parásitos ingresan en el torrente sanguíneo e infectan los glóbulos rojos. Los parásitos se multiplican en el interior de los eritrocitos al cabo de 48 a 72 horas, los esquizontes lisan los glóbulos rojos y son liberados numerosos merozoítos que infectan a otros hematíes. Los primeros síntomas se presentan por lo general de 10 días a 4 semanas después de la infección, aunque pueden aparecer incluso a los 8 días o hasta 1 año después de ésta. La Babesiosis es una enfermedad infecciosa que está causada por numerosas especies de un protozoo intraeritrocítico conocido como Babesia. El hombre suele adquirir la enfermedad, cuando se introduce accidentalmente en el ciclo natural de la enfermedad, por medio de la picadura de las garrapatas y, en menor escala, a través de las transfusiones. Se ha demostrado que Babesia bovis, Babesia divergens y Babesia bigemina afectan más a los ancianos y aquellos que tienen una alteración de la inmunidad, mientras que Babesia microti es más frecuente cuando no hay alteración de la inmunidad. Por lo general las manifestaciones clínicas tienden a ser leves y a autolimitarse, por lo que la enfermedad suele pasar desapercibida y, en muchas ocasiones, ni siquiera se diagnostica.
Descripción : Facultad de Químico Farmacobiología. Licenciatura como Químico Farmacobiólogo
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/17316
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FQFB-L-2015-1607.pdf963.61 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.