Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/17557
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.contributor.advisorBartolomé Camacho, María Carmen
dc.contributor.authorOrtiz Manjarrez, Verónica
dc.date.accessioned2024-01-31T14:10:08Z
dc.date.available2024-01-31T14:10:08Z
dc.date.issued2019-06
dc.identifier.urihttp://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/17557
dc.descriptionFacultad de Químico Farmacobiología. Licenciatura como Químico Farmacobiólogoes_MX
dc.description.abstractThe presence of a high concentration of pesticides and disinfectants in the aquatic environment is mainly caused by human activity. Such toxic elements reach the sea from sources of urban, agricultural or industrial waste, which can remain in suspension in the water, being by aquatic fauna. The danger of these elements depends on the concentration and the combination with other compounds present in the medium. Taking into account that there are currently few studies on the toxicity of the mixture of these compounds, in this investigation the acute toxicological effect of copper sulphate, sodium hypochlorite and malachite green in its individual form and mixture was determined, using Artemia franciscana (nauplii of 24 h) as a bioindicator. The determination was made by toxicity tests over a period of 24 h, to calculate the concentration of the toxic compounds that causes the death of 50% of the exposed population, and expressed as the mean lethal concentration (LC₅₀). The values obtained from LC₅₀ show that sodium hypochlorite (LC₅₀ of 0.0046 mg/L) followed by copper sulfate (LC₅₀ of 13.74 mg/L) was more toxic than malachite green (LC₅₀ of 8.32 mg / L). The mixture of copper with malachite green at the start was strongly antagonistic but, for greater effects (95%) the response was synergistic, mixture of copper sulphate with sodium hypochlorite the response was at the additive but it became slightly antagonistic.en
dc.description.abstractLa presencia de una alta concentración de plaguicidas y desinfectantes en el medio acuático es causada principalmente por la actividad humana. Tales elementos tóxicos llegan al mar a partir de fuentes de residuos urbanos, agrícolas o industriales, que pueden permanecer en suspensión en el agua, ser incorporados por la fauna acuática. El peligro de estos elementos depende de la concentración y la combinación con otros compuestos presentes en el medio. Teniendo en cuenta que actualmente hay pocos estudios sobre la toxicidad de la mezcla de estos compuestos, en esta investigación se determinó el efecto toxicológico agudo del sulfato de cobre, hipoclorito sódico y el verde de malaquita en su forma individual y mezcla, utilizando Artemia franciscana (nauplios de 24 h) como bioindicador, ya que son organismos representativos de los primeros niveles de la cadena trófica. La determinación se realizó mediante ensayos de toxicidad durante un período de 24 h, para calcular la concentración de los compuestos tóxicos que produce la muerte del 50% de la población expuesta, que se expresa como la concentración letal media (CL₅₀). Los valores obtenidos de la CL₅₀ muestran que el hipoclorito sódico (CL₅₀ de 0.0046 mg/L) seguido del sulfato de cobre (CL₅₀ de 13.74 mg/L) fue más tóxico que el verde de malaquita (CL₅₀ de 8.32 mg/L). Por otra parte, la mezcla de ambos compuestos mostraron efectos para la mezcla de cobre con verde de malaquita al inicio fue fuertemente antagónica ya que el Índice de combinación (IC) de las primeras es mayor a 1, pero, a efectos mayores (95%) la respuesta fue sinérgica (es decir, menor a 1), mientras que para la mezcla de sulfato de cobre con hipoclorito de sodio la respuesta fue al inicio aditiva (es decir, IC=1) pero conforme se incrementa se volvió levemente antagónica.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgoes_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/3
dc.subjectFQFB-L-2019-0795es_MX
dc.subjectToxicidad agudaes_MX
dc.subjectArtemia franciscanaes_MX
dc.subjectSulfato de cobrees_MX
dc.subjectVerde de malaquitaes_MX
dc.subjectHipoclorito sódicoes_MX
dc.titleEstudio del riesgo ecotoxicológico del sulfato de cobre, hipoclorito sódico y verde de malaquita utilizando como bioindicador Artemia franciscanaes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_MX
dc.creator.idOIMV950912MMNRNR00
dc.advisor.id0
dc.advisor.roleasesorTesis
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FQFB-L-2019-0795.pdf1.07 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.