Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/17684
Título : Asociación del biomarcador p53 con el desarrollo de la leucemia mieloide aguda
Autor : Villaseñor Guijosa, Leticia
Asesor: Cortés Penagos, Carlos
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/3
FQFB-L-2022-0756
Tesina
Hematopoyesis
Leucemia
Neoplasia
Fecha de publicación : jul-2022
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : Hematopoiesis is the term used to describe the process of differentiation, proliferation and maturation of blood cells, it takes place in the hematopoietic tissue, which is mainly found in the bone marrow and only mature cells are released into the peripheral blood for carry out their functions. When this process fails for some reason, a neoplasm or new growth occurs, which is defined as the uncontrolled proliferation of cells in a tissue, due to its histological and/or genetic characteristics, giving a malignant result. Leukemia is usually classified as acute or chronic depending on the percentage of blasts or leukemic cells in the bone marrow or blood and as myeloid or lymphoid depending on the predominant lineage of the malignant cells. The risk factors for its appearance are very varied and include genetic and acquired aspects. Acute Myeloid Leukemia (AML) is the most common leukemia in adults and is a neoplastic proliferation of immature cells of the myeloid lineage that is produced by an alteration in the regulation of growth and differentiation of hematopoietic cells. The genes that most frequently appear mutated in this disease are NPM1, FLT3, CEBPA, RAS, KIT, MLL, p53, and others. The two most widely used systems for classifying AML subtypes are the World Health Organization system and the Franco-American-British Association classification. The p53 gene, better known as the tumor suppressor gene or guardian of the genome, is altered in about 50% of carcinomas. It has been observed to be more frequently altered in solid tumors than in leukemias and lymphomas. The presence of mutations in p53 is associated with Li-Fraumeni syndrome, which is an inherited predisposition to cancer at an early age.
Hematopoyesis es el término empleado para describir el proceso de diferenciación, proliferación y maduración de las células sanguíneas, se lleva a cabo en el tejido hematopoyético, el cual se encuentra principalmente en la médula ósea y solo las células maduras son liberadas a la sangre periférica para llevar a cabo sus funciones. Cuando este proceso falla por alguna razón ocurre una neoplasia o nuevo crecimiento, que es definido como la proliferación descontrolada de células en un tejido, por sus características histológicas y/o genéticas, dando un resultado maligno. La leucemia se suele clasificar en aguda o crónica según sea el porcentaje de blastos o células leucémicas en médula ósea o sangre y en mieloide o linfoide según el linaje predominante de las células malignas. Los factores de riesgo de su aparición son muy variados e incluyen aspectos genéticos y adquiridos. La LMA (Leucemia Mieloide Aguda) es la leucemia más común en adultos y es una proliferación neoplásica de células inmaduras de estirpe mieloide que se produce por una alteración en la regulación del crecimiento y la diferenciación de células hematopoyéticas. Los genes que con mayor frecuencia aparecen mutados en esta enfermedad son NPM1, FLT3, CEBPA, RAS, KIT, MLL, p53 y otros. Los dos sistemas más utilizados para la clasificación de subtipos de LMA son el sistema de la Organización Mundial de la Salud y la clasificación de la Asociación Franco-Américo-Británica. El gen p53 mejor conocido como, el gen supresor de tumores o guardián del genoma se encuentra alterado en cerca del 50% de carcinomas, se ha observado más frecuentemente alterado en los tumores sólidos que en las leucemias y linfomas. La presencia de mutaciones en p53 se asocia con el síndrome Li-Fraumeni, el cual es una predisposición hereditaria a padecer neoplasias a edad temprana.
Descripción : Facultad de Químico Farmacobiología. Licenciatura como Químico Farmacobiólogo
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/17684
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FQFB-L-2022-0756.pdf848.94 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.