Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/17724
Título : | Análisis de la eficacia de pruebas inmunológicas para la detección de antígenos del SARS-CoV-2 |
Autor : | Sáenz Jiménez, Adaneli |
Asesor: | Cortés Penagos, Carlos |
Palabras clave : | info:eu-repo/classification/cti/3 FQFB-L-2023-0480 Tesina Antígenos Sensibilidad Flujo lateral |
Fecha de publicación : | may-2023 |
Editorial : | Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo |
Resumen : | The coronaviridae family is composed of pathogens capable of infecting both animals and humans at respiratory, gastrointestinal and hepatic levels, they are viruses whose genome is RNA with positive polarity. It is unknown to date what was the exact point where the first infection originated, at first there was talk that emerged in a market located in Wuhan, which could never be corroborated since there were also infected people without any approach to this market. Its transmission route is by air, fomites or droplets of flügge, once infected the person to fight the infection involves the innate and acquired immune system, the secretion of antibodies is the front that makes the immune system to such viral infection. An effective diagnosis is of utmost importance as well as choosing the ideal type of test for the patient makes the treatment effective in time and in an adequate way for the present stage, the existing types of tests can be classified according to their basis as molecular and immunological. One of the greatest benefits of immunological tests, specifically those that detect antigens, is their speed and sensitivity to detect viral proteins even when there are no symptoms, which is why this test has positioned itself as the test of choice in all airports, schools, workplaces, etc. to make timely detections and thus prevent the spread of the disease. On the contrary, its limitation would be that to make a correct detection there must be a higher concentration of the virus, that is to say, to be in a stage where the virus is already more developed, recommending that the test be performed at least three days after the first symptom. La familia coronaviridae se compone de patógenos capaces de infectar tanto a animales como al hombre a nivel respiratorio, gastrointestinal y hepático, son virus cuyo genoma es RNA con polaridad positiva. Se desconoce hasta la fecha cuál fue el punto exacto dónde se originó el primer contagio de SARS-CoV-2, en un principio se habló de que surgió en un mercado ubicado en Wuhan, lo cual nunca se pudo corroborar ya que también había personas infectadas sin ningún acercamiento a este mercado. Su vía de transmisión es por vía aérea, fómites o gotitas de flügge, una vez infectada la persona para combatir la infección se involucran el sistema inmune innato y adquirido, la secreción de anticuerpos es el frente que hace el sistema inmunológico ante dicha infección viral. Un diagnóstico eficaz es de suma importancia, así como elegir el tipo de prueba ideal para el paciente hace efectivo el tratamiento en tiempo y forma adecuada para el estadio que presente, los tipos de pruebas existentes los podemos encontrar clasificados de acuerdo a su fundamento como moleculares e inmunológicas. Uno de los mayores alcances que tienen las pruebas inmunológicas específicamente las que detectan antígenos es su rapidez y su sensibilidad para hacer detecciones de las proteínas virales incluso cuando no haya presencia de síntomas, es por ello que esta prueba se ha posicionado como la de elección en todos los aeropuertos, escuelas, centros de trabajo, etc. para hacer detecciones oportunas y evitar así la propagación. Por el contrario, su limitante seria que para hacer una correcta detección debe haber mayor concentración del virus, es decir encontrarse en una etapa donde el virus ya está más desarrollado, recomendándose que se realice la prueba por lo menos a los tres días de haber presentado el primer síntoma. |
Descripción : | Facultad de Químico Farmacobiología. Licenciatura como Químico Farmacobiólogo |
URI : | http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/17724 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
FQFB-L-2023-0480.pdf | 1.47 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.