Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/17783
Título : Afectación de la escoba de bruja (Fusarium sp.) en el cultivo del mango (Mangifera indica L.) y sus efectos en las expectativas de los productores del municipio de Apatzingán
Autor : Zamora Rivas, Marco Antonio
Asesor: Venegas Flores, Salvador
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/6
FCA-L-2009-0049
Tesina
Afectación
Escoba de bruja
Efectos
Fecha de publicación : ene-2009
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : Mango (Mangifera indica L.) is the third tropical fruit in terms of production and global imports, located behind the banana and pineapple and fifth of all the produce (also surpassed in volume by apple and grape). The mango is native to the Indo-Birmánica region where it is grown for over 4000 years ago and is now grown in more than 100 countries (Galán Elder, 1999). In the world around 3.85 million hectares of mangoes are grown at different cultivars, with annual production in 2005 of 27.996 million tons. 60.8% of world production comes from Asia, the top five mango producing countries are in this continent (SIAP with data from FAO). India in 2005 ranked first in the world in area planted mango with a total of 1, 600,000 hectares, representing 42% of the total area under mango in the world, Mexico is positioned in sixth place with 157,000 hectares which in turn account for 4% of world acreage, this according to data from the FAOSTAT this looks more detail table 1. table 2 shows the main mango producing countries in the world 2005, which highlights India which provides 39% of global production, it is worth mentioning here that Pakistan with its great performance in ton / Ha travels two countries that exceed plantings; therefore, this table is complemented by the average yield obtained by each country in 2005.
El mango (Mangifera indica L.) Es el tercer fruto tropical en términos de producción e importación mundial, situado tras el plátano y la piña y el quinto de todos los frutos (superado también en volumen por la manzana y la uva). El mango es originario de la región Indo-Birmánica donde se cultiva desde hace más de 4000 años y actualmente se cultiva en más de 100 países (Galán Saúco, 1999). En el mundo se cultivan alrededor de 3.85 millones de hectáreas de mango en sus distintos cultivares, con una producción anual en el 2005 de 27,996 millones de toneladas. El 60.8% de la producción mundial proviene del continente asiático, los primeros cinco países productores de mango pertenecen a este continente (SIAP con datos de la FAO). La India en el año 2005 ocupo el primer lugar a nivel mundial en superficie sembrada de mango con un total de 1, 600,000 hectáreas que representan el 42% de la superficie total cultivada de mango en el mundo, México se coloca en el sexto sitio con 157,000 hectáreas que a su vez representan el 4 % de la superficie mundial cultivada, esto de acuerdo a datos de la FAOSTAT esto se ve más a detalle el cuadro 1. El cuadro 2 nos muestra los principales países productores de mango en el mundo en el año 2005, donde destaca La India que aporta el 39 % de la producción mundial, aquí cabe resaltar a Pakistán que gracias a su gran rendimiento en ton/ Ha desplaza a dos países que lo superan en superficie sembrada; por ello este cuadro se complementa con el rendimiento promedio obtenido por cada país en el año 2005.
Descripción : Facultad de Ciencias Agropecuarias. Licenciatura como Ingeniero Agrónomo Horticultor
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/17783
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FCA-L-2009-0049.pdf496 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.