Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/17784
Título : El seguro popular en el municipio de Apatzingán y su problemática
Autor : Sánchez Chávez, Carlos Alberto
Asesor: Venegas Flores, Salvador
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/6
FCA-L-2009-0050
Tesina
Seguro Popular
Apatzingán
Problemática
Fecha de publicación : ene-2009
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : This research was conducted in the Michoacan town of Apatzingan which has a population of 115.078 inhabitants of which 3580 are located in the popular insurance program representing 3.12% of the population themselves who are receiving health care. However, considering the total population is too low profit so it is advisable to extend this benefit, since more of the population works in agriculture lacking the IMSS or ISSSTE medical services because they are considered temporary workers. I also was detected in the process of membership there is a lag in the delivery of policies, documents necessary for the health service in this sector is required, as you work with chemicals such as, herbicides, fungicides, miticides and insecticides, organochlorines, organophosphates and carbonates peretrinas highly toxic and are not provided with protective equipment.
La presente investigación se realizó en el municipio de Apatzingán Michoacán que cuenta con una población de 115,078 habitantes de los cuales 3580 se encuentran en el programa del seguro popular representando el 3.12% de la población mismos que están recibiendo la atención de salud. Sin embargo, considerando el total de la población es demasiado bajo el beneficio por lo que es recomendable ampliar dicho beneficio, ya que la mayor cantidad de la población labora en actividades agrícolas careciendo del servicio médico IMSS o ISSSTE ya que se consideran trabajadores eventuales. Además, se detectó dentro del proceso de afiliación que existe un rezago en la entrega de pólizas, documento necesario para recibir el servicio de salud que en este sector se requiere, ya que se trabaja con productos químicos como son, herbicidas, fungicidas, acaricidas e insecticidas, organoclorados, organofosforados, carbonatos y peretrinas altamente tóxicos y no se provee de equipo de protección.
Descripción : Facultad de Ciencias Agropecuarias. Licenciatura en Administración de Empresas Agropecuarias
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/17784
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FCA-L-2009-0050.pdf763.44 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.