Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/17802
Título : Dinámica poblacional del acaro cristalino (Polyphagotarsonemus latus) en el cultivo de papaya en el Valle de Apatzingán, Michoacán
Autor : Echeverría Reyes, Luis Alberto
Asesor: Venegas Flores, Salvador
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/6
FCA-L-2013-1977
Dinámica poblacional
Ácaro cristalino
Papaya
Apatzingán
Fecha de publicación : dic-2013
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : Papaya (Carica papaya L.) is a species of great importance in the valley of Apatzingán, for its high yields and nutritional value of the fruit, the crop presents a series of advantages as its high precocity, since it begins to produce before the first year of sowing; similarly the fruit is very desirable for its pleasant flavor. The papaya plants begin their production between nine and ten months of age and can continue producing until reaching three years, after this period they reduce the quality and quantity of fruit. In Mexico, the cultivation of papaya red maradol variety, in the last 9 years has displaced from the national market the cultivars of papaya criollo "wax and mamey or zapote" taking possession of the market. In 2007, the papaya harvested area worldwide was 371345 hectares with a production of 800000 tons (FAOSTAT, 2007). In Michoacán, 1,750 hectares were established and 1,258 hectares were harvested, of which 41,787 tons were produced (SIAP, 2008). In the Apatzingán region, 1,049 Ha were harvested and 903 Ha were harvested, obtaining a production of 33,915 tons with a unit yield of 37.55 tons / ha (SAGARPA, 2008).
La papaya (Carica papaya L.) es una especie de mucha importancia en el valle de Apatzingán, por sus altos rendimientos y valor nutritivo de la fruta, el cultivo presenta una serie de ventajas como su alta precocidad, ya que comienza a producir antes del primer año de sembrado; de igual forma la fruta es muy apetecida por su agradable sabor. Las plantas de papaya inician su producción entre los nueve o diez meses de edad y pueden seguir produciendo hasta alcanzar los tres años, posterior a este período reducen la calidad y cantidad de frutos. En México el cultivo de la papaya variedad maradol roja, en los últimos 9 años ha desplazado del mercado nacional a los cultivares de papayas criollas “cera y mamey o zapote” posesionándose en el mercado. En el año 2007 el área cosechada de papaya a nivel mundial fue de 371345 Ha con una producción de 800000 ton (FAOSTAT, 2007). En Michoacán se establecieron 1,750 Ha y 1,258 Ha fueron cosechadas de las cuales se obtuvo una producción de 41,787 ton (SIAP, 2008). En la región de Apatzingán se establecieron 1,049 Ha cosechándose 903 Ha obteniéndose una producción de 33,915 ton con un rendimiento unitario de 37.55 ton/ha (SAGARPA, 2008).
Descripción : Facultad de Ciencias Agropecuarias. Licenciatura como Ingeniero Agrónomo Horticultor
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/17802
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FCA-L-2013-1977.pdf1.38 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.