Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/17815
Título : Propagación in vitro de papaya (Carica papaya L.)
Autor : Paz Gutiérrez, Pablo
Asesor: Munro Olmos, Daniel
Rocha García, Celia
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/6
FCA-L-2016-0673
Tesina
Propagación
Explante
Asepsia
Fecha de publicación : may-2016
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : This paper brings together the results of major investigations in vitro of papaya (Carica papaya L.) spread, covering each of the stages of micropropagation and concluding that the explant most commonly used is the axillary bud or axillary meristem with excellent results in obtaining calluses or meristematic buds. The process asepsis explant was more suitable 70% alcohol for 30 seconds and rinsed three times with sterile distilled water, then immersed in 1% sodium hypochlorite - 4% for 10 minutes. According to the review it can be concluded that both direct and indirect embryogenesis are used for propagation of papaya and both come to produce a seedling papaya. Obtaining root and proliferation of the same occurs with auxin like IBA, BAP and ANA.
El presente trabajo reúne los resultados de las principales investigaciones de la propagación in vitro de papaya (Carica papaya L.), abarcando cada una de las etapas de la micropropagacion y concluyendo que el explante más utilizado es la yema axilar o meristemo axilar con excelentes resultados en la obtención de callos o brotes meristemáticos. El proceso de asepsia de los explantes, más adecuado fue alcohol al 70% durante 30 segundos y enjuagar tres veces con agua destilada estéril, luego sumergir en hipoclorito de sodio 1% - 4% durante 10 minutos. De acuerdo a la revisión se puede concluir que tanto la embriogénesis directa como indirecta son utilizados para la propagación de la papaya y ambos llegan a producir una plántula de papaya. La obtención de la raíz y proliferación de la misma se da con auxinas como IBA, BAP y ANA.
Descripción : Facultad de Ciencias Agropecuarias. Licenciatura como Ingeniero Agrónomo Horticultor
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/17815
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FCA-L-2016-0673.pdf739.25 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.