Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/17831
Título : Producción de vaina de frijol chino con aplicaciones foliares de algas marinas y algas diatomeas bajo condiciones de clima cálido
Autor : Alonso Álvarez, Stefany Guadalupe
Asesor: Apáez Barrios, Patricio
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/6
FCA-L-2023-0657
Espaldera de maíz
Rendimiento agronómico
Variables morfológicas
Fecha de publicación : jun-2023
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : The cowpea (Vigna unguiculata subps. sesquipedalis) is a legume that is cultivated to produce mainly young pods that are an important source of carbohydrates, proteins, and fibers. For its cultivation temperatures between 20 °C and 35 °C are required. Being an indeterminate crop growth requires trellises, corn can fulfill this function. In this farming system it is important to look for environmentally friendly alternatives, focused on increasing agricultural yield. Therefore, the objective of this study was to determine the effect of the application of marine algae and diatom algae, alone in different doses and combined, on the production of cowpea pods and corn grain. Cowpea and corn were planted in association under irrigated conditions on December 10, 2021, in Apatzingán, Mich., Méx., with a warm climate. The treatments consisted of the individual application of marine algae (AM) and diatom algae (AD) at low, medium, and high doses, the combination AM+AD at a medium dose, plus the control without application. The experimental design was a randomized complete block with four replications. The results indicate that the foliar supply of marine algae and diatom algae alone and in combination, increased grain yield from 32.5 to 42.5% and green pod from 47 to 57 %, also increased morphological variables and yield components. The AM, AD and AM+AD in medium dose, caused the highest production of cowpea pods and grain in the corn crop.
El frijol chino (Vigna unguiculata subps. Sesquipedalis) es una leguminosa que se cultiva para producir principalmente ejotes que son fuente importante de carbohidratos, proteínas y fibras. Para su cultivo se requieren de temperaturas entre 20 °C y 35 °C. Al tratarse de un cultivo de crecimiento indeterminado requiere de espalderas, el maíz puede cumplir esta función. En este sistema de cultivo es importante buscar alternativas amigables con el ambiente, enfocadas en incrementar el rendimiento agrícola. Por lo que el objetivo del presente estudio fue determinar el efecto de la aplicación de algas marinas y algas diatomeas, solas en distintas dosis y combinadas, sobre la producción de vainas verdes de frijol chino y grano de maíz. Bajo condiciones de riego se sembró frijol chino y maíz en asociación el 10 de diciembre de 2021 en Apatzingán, Mich., Méx., de clima cálido. Los tratamientos consistieron en la aplicación individual de algas marinas (AM) y algas diatomeas (AD) a dosis baja, media y alta, la combinación AM+AD a dosis media, más el testigo sin aplicación. El diseño experimental fue de bloques completos al azar con cuatro repeticiones. Los resultados indican que el suministro foliar de algas marinas y algas diatomeas solas y en combinación, incrementaron el rendimiento de grano de 32.5 a 42.5 % y de vaina verde del 47 al 57 %, también aumentaron variables morfológicas y componentes del rendimiento. Las AM, AD y AM+AD en dosis media, provocaron la más alta producción de vainas de frijol chino y grano en el cultivo de maíz.
Descripción : Facultad de Ciencias Agropecuarias. Licenciatura como Ingeniero Agrónomo Horticultor
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/17831
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FCA-L-2023-0657.pdf1.32 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.