Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/17851
Título : Propuesta de formulaciones de filtro solar en stick con ingredientes de origen natural
Autor : Martínez Ávila, Mónica Iveth
Asesor: Cabrera Matías, Flora María
Campos Arroyo, Ana Gabriela
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/3
FQFB-R-L-2023-1571
Tesina
Filtro solar
Cosmético natural
Stick
Fecha de publicación : nov-2023
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : Exposure to UV rays has been increasing and is more frequent in areas of the body such as the face, neck and hands, due to their constant exposure, either due to the lack of protection with accessories or the lack of use of sunscreens. Therefore, skin reactions and the risk of (with the passage of time) photoaging, skin cancer, among others, are generated. The objective of this thesis was to analyze active ingredients and natural origin to propose formulations for the development of a stick sunscreen. The methodology was carried out by doing a bibliographic review in various databases. As a result, the assets that are considered to be plant filters such as Camellia sinensis extract and raspberry seed oil are described, as well as zinc oxide and titanium dioxide that, being minerals, fall into this classification. While the stick presentation is considered for the advantages it presents such as its shape and size, since its direct application is more comfortable and practical, as well as its transport and reapplication, likewise, this presentation makes it easier to apply in areas of the face, neck, ears, spots and/or scars. The development of this research promotes the advancement of new sunscreen formulas so that consumers feel attracted, generating awareness in skin care and environmental care.
La exposición a los rayos UV ha ido incrementando y es más frecuente en zonas del cuerpo como la cara, cuello y manos, debido a que están expuestas constantemente, ya sea por la falta de protección con accesorios o a la falta de uso de filtros solares, por lo que se generan reacciones cutáneas y el riesgo de (con el paso del tiempo) fotoenvejecimiento, cáncer de piel, entre otros. El objetivo de esta tesina fue analizar activos e ingredientes de origen natural para proponer formulaciones para el desarrollo de un filtro solar en stick. La metodología se realizó haciendo una revisión bibliográfica en diversas bases de datos. Como resultado se describen los activos que se consideran son filtros vegetales como el extracto de Camellia sinensis y el aceite de semilla de frambuesa, así como el óxido de zinc y el dióxido de titanio que al ser minerales entran en esta clasificación. Mientras que la presentación en stick se considera por las ventajas que presenta como su forma y tamaño, al ser más cómoda y práctica su aplicación directa, así como su transporte y reaplicación, asimismo, esta presentación otorga más facilidad de aplicación en zonas de la cara, cuello, orejas, manchas y/o cicatrices. El desarrollo de esta investigación promueve el avance de nuevas fórmulas de protectores solares para que los consumidores se sientan atraídos, generando conciencia en el cuidado de la piel y en el cuidado ambiental.
Descripción : Facultad de Químico Farmacobiología. Licenciatura como Químico Farmacobiólogo
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/17851
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FQFB-R-L-2023-1571.pdf1.05 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.