Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/18046
Título : Proceso de enfermería con el referente teórico de Dorothea E. Orem aplicado a un caso clínico de hipertensión arterial
Autor : Cruz Díaz, Petrona
Asesor: Montoya Díaz, Ma. Del Carmen
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/3
FE-L-2012-0003
Proceso de enfermería
Hipertensión arterial
Metodología de intervención
Fecha de publicación : mar-2012
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : In the present work, the nursing statement is addressed first as the science and art of providing "prediction, prevention and treatment" care of the human responses of the individual, family and community to vital processes and/or real or potential health problems; Next, reference is made to the nursing process as a systematic method of providing humanistic care focused on achieving goals efficiently. Which consists of five stages that are: assessment, diagnosis, planning, execution and evaluation; Later, the health problem of arterial hypertension is discussed, including the definition, characteristics, pathophysiological causes, anatomy and treatment. Next, according to the needs of the chosen patient, nursing diagnoses are established, taking into account the self-care requirements mentioned in Dorothea Orem's theory. In addition, the conclusions and suggestions are established, and in the last part the bibliographical references are included, as well as the annexes as important elements.
En el presente trabajo, se aborda primeramente el enunciado de enfermería como ciencia y arte de proporcionar cuidados de “predicción, prevención y tratamiento” de las repuestas humanas del individuo, familia y comunidad a procesos vitales y/o problemas de salud reales o potenciales; enseguida se hace alusión al proceso enfermero como método sistemático de brindar cuidados humanistas centrados en el logro de objetivos de forma eficiente. El cual consta de cinco etapas que son: valoración, diagnostico, planeación, ejecución y evaluación; posteriormente se trata lo referente al problema de salud de la hipertensión arterial, incluyéndose la definición, características, causas fisiopatológicas, la anatomía y tratamiento. A continuación de acuerdo a las necesidades de la paciente elegida, se establecen los diagnósticos enfermeros, tomando en cuenta los requisitos de autocuidado que menciona la teoría de Dorothea Orem. Además se establecen las conclusiones, y sugerencias, y en la última parte se incluye las referencias bibliográficas, así mismo se adicionan los anexos como elementos importantes.
Descripción : Facultad de Enfermería. Licenciatura en Enfermería
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/18046
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FE-L-2012-0003.pdf945.86 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.